InmigraciónNoticias

Actualizaciones en el Centro Nacional de Visas y USCIS impactan a migrantes

USCIS EEUU
USCIS es la agencia del gobierno estadounidense encargada de procesar y administrar los servicios de inmigración legal, como la ciudadanía y la naturalización.

El Centro Nacional de Visas y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) han implementado cambios clave que podrían afectar a miles de inmigrantes, especialmente a aquellos que buscan regularizar su estatus migratorio.

Abel Zalvidar, consultor de inmigración con más de 231,000 seguidores en su canal de YouTube, ha ofrecido detalles sobre estas actualizaciones que generan tanto esperanza como preocupación entre los solicitantes.

Uno de los cambios más destacados se refiere a la herramienta de citas del Departamento de Estado, que experimentó un importante retraso en su actualización a principios de octubre. Tradicionalmente, esta herramienta se actualiza los primeros días de cada mes, pero en esta ocasión, no reflejaba los avances esperados.

Sin embargo, el 9 de octubre, la herramienta fue finalmente actualizada, mostrando información sobre las citas y el procesamiento de visas más reciente. Por ejemplo, la ciudad de Panamá, que es una sede clave para las entrevistas de visas, apareció con fecha del 9 de octubre, lo que marca un avance positivo para los solicitantes.

A pesar de la crisis parcial del gobierno estadounidense, los procesos de visas siguen operando normalmente, y Zalvidar anticipa que el boletín de visas de noviembre podría publicarse en los próximos días.

Por otro lado, se ha anunciado un cambio importante en los oficiales adjudicadores de USCIS. Con el objetivo de reducir los tiempos de procesamiento de casos, la agencia incorporará más oficiales para la revisión de casos relacionados con Green cards y naturalización. Sin embargo, la incorporación de estos nuevos oficiales ha generado inquietudes.

Abel Zalvidar señala que estos oficiales serán denominados “defensores de la patria”, lo que sugiere que se buscarán individuos con una ideología más patriota, alineada con la administración actual. Esto podría resultar en un proceso más riguroso, con mayores revisiones y un enfoque más estricto hacia los solicitantes de inmigración.

Expresa su preocupación sobre el impacto de estos oficiales, quienes podrían ver su trabajo como una misión patriótica de proteger los intereses nacionales. Esto podría traducirse en una mayor dureza en los trámites de inmigración y retrasos adicionales en los casos.

A pesar de que algunos de estos oficiales estarán en formación, el consultor advierte que su falta de experiencia podría complicar aún más el proceso para los inmigrantes. Por ello, Zalvidar recomienda que todos los solicitantes preparen sus aplicaciones de manera extremadamente detallada y precisa para evitar posibles problemas.

En relación con estos cambios, Zalvidar también menciona el nuevo examen de naturalización, que entrará en vigor a finales de octubre de 2025. Este examen incluirá 128 preguntas, lo que representa un desafío adicional para muchos solicitantes.

Para ayudar a su audiencia, Zalvidar ofrece una guía gratuita con las preguntas del nuevo examen. Además, recomienda a aquellos que tengan dificultades con el inglés buscar ayuda profesional para mejorar su nivel y estar adecuadamente preparados para este importante paso.

Con todos estos cambios, los solicitantes de inmigración deben estar más preparados que nunca para enfrentar los desafíos que se avecinan. Zalvidar destaca la importancia de contar con información precisa y actualizada para asegurar que los trámites migratorios se manejen de la mejor manera posible.

Leave a Response

Salir de la versión móvil