Noticias

Agente estadounidense intentó reclutar a piloto de Nicolás Maduro

Nicolas Maduro
Nicolás Maduro Moros es un político, dirigente sindical venezolano, dictador y presidente de Venezuela desde el 2013.​ (Captura de pantalla © Nicolás Maduro – YouTube)

Un agente con amplia trayectoria en el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos, identificado como Edwin López, intentó reclutar al piloto personal de Nicolás Maduro para facilitar su captura y traslado a territorio estadounidense, donde enfrenta cargos de tráfico de drogas.

Según una investigación de AP, López se contactó con Bitner Villegas, piloto de Maduro, para que lo ayudara en una operación secreta.

López, quien trabajaba en República Dominicana, tuvo conocimiento de que dos jets privados de lujo, utilizados habitualmente para los viajes del presidente venezolano, habían aterrizado en Santo Domingo para reparaciones costosas. Estos aviones, utilizados en los desplazamientos de Maduro a países con gobiernos hostiles a Estados Unidos, como Irán y Cuba, ofrecieron una oportunidad estratégica para ejecutar el plan.

El agente se reunió con Villegas en mayo de 2024 en un hangar de aeropuerto, donde presentó su propuesta: capturar a Maduro durante uno de sus vuelos y desviar el avión hacia un destino donde las fuerzas estadounidenses pudieran arrestarlo, como Puerto Rico o la base naval de Guantánamo.

A cambio, prometió al piloto una millonaria suma de dinero y la gratitud del pueblo venezolano por ayudar a terminar con el régimen de Maduro.

A pesar de la oferta tentadora, Villegas no comprometió su lealtad en ese momento, aunque sí proporcionó su número telefónico a López para seguir en contacto. A lo largo de los siguientes meses, López continuó presionando al piloto, incluso después de su retiro en 2024, instándolo a convertirse en “el héroe de Venezuela”. Sin embargo, Villegas nunca cedió y, finalmente, bloqueó el número de López tras un último intento de persuasión.

Actualmente, la administración de Donald Trump ofrece una recompensa de 50 millones de dólares a cambio de información que facilite la captura de Maduro, quien ha sido acusado en EE. UU. de conspirar para el tráfico de drogas hacia ese país.

Además, el gobierno republicano ha desplegado destructores cerca de las costas venezolanas para frenar el tráfico de drogas proveniente de Venezuela, donde operan los cárteles El Tren de Aragua y Los Soles, ambos vinculados al chavismo.

El despliegue militar en el Caribe

Para intensificar la lucha contra el narcotráfico, el secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, ha ordenado el despliegue del Grupo de Ataque del portaaviones Gerald R. Ford en el Caribe. Esta operación forma parte de los esfuerzos de la administración Trump para desmantelar organizaciones criminales transnacionales y combatir el narcoterrorismo, principalmente proveniente de Venezuela.

Según un portavoz del Pentágono, Sean Parnell, el objetivo de este despliegue es fortalecer las capacidades de EE. UU. para detectar, monitorear e interceptar actividades ilícitas que amenazan la seguridad del hemisferio occidental. El portaaviones, el más grande de la Armada estadounidense, se encuentra actualmente en el Mediterráneo y se espera que llegue al Caribe en una semana para comenzar su misión.

Leave a Response

Salir de la versión móvil