Noticias

Alerta de tormenta tropical en Florida por la depresión tropical nueve

Hialeah
Ciudad de Hialeah (Foto: captura de pantalla Youtube-Thinks you did'nt know about Hialeah)

La temporada de huracanes 2025 continúa su curso con la reciente formación de la depresión tropical número nueve, que ha provocado la emisión de una alerta de tormenta tropical para varios condados de Florida. Desde el sábado, las autoridades han activado la vigilancia para los condados costeros de Volusia y Brevard, ante la inminente llegada de este sistema meteorológico.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que la depresión tropical se encuentra actualmente cerca del este de Cuba y se prevé que continúe su desplazamiento hacia el noroeste. Se espera que el ciclón atraviese las Bahamas durante el fin de semana y podría amenazar la costa sureste de Estados Unidos a principios de la próxima semana.

El sistema podría evolucionar a la tormenta tropical Imelda en las próximas horas. Se prevén fuertes vientos, marejada ciclónica y lluvias intensas en las regiones afectadas. En el este de Cuba, se podrían registrar más de 12 pulgadas de lluvia, lo que podría generar inundaciones severas. Las Bahamas también enfrentarán lluvias que podrían superar las 6 pulgadas, acompañadas de marejada ciclónica de 1 a 3 pies y vientos propios de una tormenta tropical.

Por otro lado, el huracán Humberto continúa fortaleciéndose con vientos máximos sostenidos de 145 mph. Aunque el ciclón está ubicado a varios cientos de kilómetros al noreste de las Islas de Sotavento del Norte, se espera que su trayectoria lo lleve al oeste de Bermudas a principios de la próxima semana. Las fuertes marejadas provocadas por Humberto afectarán las Islas de Sotavento del Norte, Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Bermudas durante este fin de semana, creando peligrosas condiciones marítimas.

Con el inicio de octubre, el patrón de formación de tormentas se desplaza hacia el oeste, acercándose al Golfo de México, el Caribe y el Atlántico occidental. Esto incrementa la probabilidad de que las tormentas afecten zonas habitadas, por lo que las alertas y precauciones se vuelven aún más cruciales en las próximas semanas.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha actualizado su pronóstico para la temporada de huracanes, indicando que las condiciones atmosféricas y oceánicas siguen favoreciendo una actividad ciclónica superior a lo normal. La NOAA estima que se formarán entre 13 y 18 tormentas tropicales con nombre hasta el final de la temporada, que concluirá el 30 de noviembre.

Entre 5 y 9 de esas tormentas podrían convertirse en huracanes, y entre 2 y 5 podrían alcanzar la categoría 3 o superior, es decir, huracanes de gran intensidad con vientos destructivos.

Los próximos ciclones tropicales llevarán los nombres de Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy. Si se forman más ciclones después de que esta lista se agote, se emitirá una nueva.

Leave a Response

Salir de la versión móvil