Cuba en la lista roja de Trump: ¿Qué significa la nueva prohibición de viaje para los cubanos?

La administración del presidente Donald Trump estaría considerando imponer una nueva prohibición de viaje que afectaría a ciudadanos de varios países, incluyendo a Cuba, según informó recientemente el periódico The New York Times. En una conversación con funcionarios diplomáticos y de seguridad en anonimato, se indicó que el gobierno de Trump evalúa extender restricciones a naciones consideradas riesgosas para la seguridad nacional, lo que generaría preocupación entre la comunidad cubana en Estados Unidos, especialmente aquellos con vínculos familiares en la Isla.
Aunque aún no se ha implementado la prohibición, el abogado especializado en inmigración Wilfredo Allen aclaró en una entrevista con el periodista Daniel Benítez que no existe una restricción vigente para los ciudadanos cubanos ni los residentes permanentes legales en EEUU.
Sin embargo, Allen advirtió que las medidas podrían ser activadas en cualquier momento, lo que deja a muchos cubanos en una situación de incertidumbre. Ante este panorama, el abogado recomendó a los viajeros mantenerse informados y tener precauciones si tienen planes de viajar al extranjero.
En cuanto a los detalles de la posible prohibición, Allen explicó que la medida no afectaría a los ciudadanos estadounidenses ni a los residentes permanentes legales (portadores de la “green card”). Sin embargo, los viajeros con visas de turista, de trabajo o de intercambio cultural serían los más impactados, ya que podrían enfrentar dificultades serias para ingresar a Estados Unidos si las restricciones se implementan.
El abogado también recomendó que los residentes permanentes eviten permanecer fuera de Estados Unidos por más de seis meses, ya que esto podría generar problemas con las autoridades migratorias al intentar regresar al país. Allen también explicó que, si la prohibición entra en vigor mientras un residente permanente se encuentra en Cuba, aún podría regresar a EEUU, pero con la posibilidad de enfrentar demoras y revisiones adicionales por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Los ciudadanos cubanos con doble nacionalidad podrían seguir viajando a Estados Unidos sin mayores restricciones, siempre y cuando no se afecten otras condiciones migratorias. Esto, sin embargo, no reduce la preocupación generalizada por las restricciones que podrían afectar a los cubanos que viajan con visas.
De acuerdo con el informe de The New York Times, el Departamento de Estado de EEUU ha preparado un borrador de lista que incluye a Cuba, junto a otras naciones como Venezuela e Irán. Esta lista “roja” contemplaría a 11 países cuyos ciudadanos no podrían ingresar a Estados Unidos, mientras que una lista “naranja” implicaría restricciones parciales y una lista “amarilla” con advertencias. Sin embargo, los funcionarios alertaron que la lista podría cambiar antes de su aprobación definitiva.
La inclusión de Cuba en esta posible medida refuerza la línea dura de la administración Trump hacia la Isla, una postura que ya se había materializado en restricciones migratorias implementadas durante su primer mandato. Aunque estas políticas fueron modificadas por la administración de Joe Biden en 2021, la posible reactivación de las restricciones busca limitar el ingreso de ciudadanos de países considerados peligrosos para la seguridad nacional.
A inicios de febrero de este año, una cubana residente en EEUU alertó sobre los riesgos que enfrentan los residentes permanentes al viajar a Cuba. En un video difundido a través de las redes sociales, la joven relató la advertencia de un oficial de inmigración estadounidense a su hermana, quien es refugiada política.
El agente le aconsejó no regresar a Cuba hasta obtener la ciudadanía estadounidense, ya que su estatus migratorio podría peligrar. Este testimonio subraya los riesgos que enfrentan los cubanos en un contexto migratorio complicado.
El abogado Allen subrayó la importancia de estar alerta ante posibles cambios en las políticas migratorias y de planificar con antelación cualquier viaje a Cuba o a países incluidos en la lista de restricciones, para evitar contratiempos a la hora de regresar a Estados Unidos.