El registro está basado en la Ley de Inmigración y Nacionalidad y afectará a cualquier persona mayor de 14 años que se encuentre en el país sin documentación
Allen aconsejó a los cubanos con I-220A que opten por la residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano en lugar de insistir en el asilo, salvo que sea estrictamente necesario. Destacó que esta vía es más estable y rápida para alcanzar la legalización definitiva.