Este anuncio, reportado por El Nuevo Herald, indica que el proceso de deportación comenzará una vez finalice el periodo de dos años otorgado por el parole.
El permiso de trabajo es indispensable para migrantes sin visa laboral, como aquellos que están en proceso de ajuste de estatus, solicitantes de asilo o beneficiarios de programas como DACA.
El efecto de estas políticas ha sido particularmente notable en la frontera suroeste, donde el uso de la aplicación CBP One ha jugado un papel crucial en la organización y legalización del proceso migratorio.
Para los cubanos, la situación es más favorable debido a la Ley de Ajuste Cubano. Esta ley permite a los ciudadanos cubanos solicitar la residencia permanente tras cumplir un año y un día en territorio estadounidense.
El senador por Florida destacó que la cifra de cubanos con órdenes finales de deportación ronda los 45,000, lo que hace evidente la complejidad de la situación.
En uno de sus videos más populares, Viscarraga comparte que emigrar a los 50 años es posible, aunque reconoce que es más complicado que hacerlo en la juventud.