CubaNoticias

Cubano obtiene residencia permanente (Green Card) después de 30 años de espera utilizando el argumento Matter of Q Li

El pasaporte cubano
El pasaporte cubano es el principal documento migratorio y de viaje oficial que emite el país. (Foto de Celimar)

Un migrante cubano que llevaba más de 30 años esperando para regularizar su situación en los Estados Unidos ha logrado finalmente obtener su residencia permanente (Green Card), basándose en un fallo importante conocido como Matter of Q Li.

Esta decisión podría establecer un precedente en casos similares de inmigrantes cubanos que han estado luchando por obtener su estatus legal en el país.

El periodista Daniel Benítez conversó con el abogado de inmigración José Guerrero para analizar los detalles del caso. Guerrero explicó que, aunque el fallo se basó en el Matter of Q Li, esto no significa que todos los inmigrantes puedan utilizar este argumento de manera automática, ya que cada caso es único.

Además, el abogado subrayó que, aunque la decisión no constituye un precedente legal formal, los abogados de inmigración pueden utilizar este fallo como un argumento a favor en otros casos similares.

Es importante destacar que para que una decisión sea considerada un precedente formal, debería ser publicada por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA), lo cual aún no ha sucedido en este caso. Si el gobierno decide apelar la decisión, el fallo podría ser revisado y, en su caso, publicado por la Junta, lo que lo convertiría en un precedente vinculante.

Guerrero también mencionó que, aunque el gobierno tiene un plazo de 30 días para apelar la decisión, si la Junta de Apelaciones decide no publicar su resolución, el fallo quedaría limitado al caso específico, sin tener impacto en otros migrantes que atraviesan situaciones similares.

Reactivación del Parole y el papel de los abogados

Un tema central de la conversación fue la posible reactivación del parole, un permiso de entrada temporal que ha sido suspendido para ciertos migrantes cubanos. Guerrero explicó que, dependiendo de las decisiones favorables de la corte en la demanda en curso, algunos migrantes que aún tienen su parole pendiente podrían ver su situación regularizada, lo que también permitiría la reactivación de su permiso de trabajo.

A pesar de estos avances, Guerrero aclaró que el proceso sigue siendo complejo y varía dependiendo del caso. Si bien la reactivación del parole podría beneficiar a muchos cubanos, aún existen muchas incertidumbres sobre cómo se aplicará esta medida de forma generalizada.

Además, se destacó que existen discrepancias entre los jueces de inmigración y los fiscales respecto a cómo manejar los casos. Algunos jueces optan por cerrar los casos de inmigración tras la solicitud de residencia, mientras que otros continúan con el procedimiento hasta que la residencia sea finalmente aprobada. Este aspecto del proceso ha generado frustración entre muchos migrantes que buscan una solución definitiva a su situación.

El abogado hizo hincapié en la importancia de contar con un abogado de inmigración con experiencia y destreza en estos temas, ya que un buen asesoramiento es crucial para que los migrantes puedan obtener la permanencia en los EE. UU. y evitar complicaciones en el proceso.

Leave a Response

Salir de la versión móvil