Noticias

Donald Trump se reúne con líderes tecnológicos para fortalecer la autonomía de la industria en EE.UU.

El-encuentro-de-Donald-Trump-con-los-lideres-tecnologicos-mas-influyentes-de-EEUU-2
Uno de los puntos clave discutidos fue la necesidad de un impulso a la fabricación nacional y el desarrollo autónomo en sectores esenciales, como la inteligencia artificial. (Captura de pantalla © Diario AS – YouTube)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo un encuentro clave en la Casa Blanca con los principales representantes de las empresas tecnológicas más influyentes del país, entre ellas Apple, Meta, Google, Microsoft, Oracle y OpenAI. Durante la reunión, se abordaron temas estratégicos que definirá el futuro de la tecnología estadounidense en un contexto de competencia global, especialmente con China, y el auge de la inteligencia artificial (IA).

En la mesa de trabajo participaron figuras prominentes como Tim Cook (Apple), Mark Zuckerberg (Meta), Sundar Pichai (Alphabet), Sergey Brin (Google), Sam Altman (OpenAI), Satya Nadella y Bill Gates (Microsoft), Safra Catz (Oracle) y Lisa Su (AMD). Acompañado por su esposa Melania Trump como anfitriona, el presidente destacó la relevancia de estas empresas en el liderazgo global en tecnología y en la economía de EE. UU.

Uno de los puntos clave discutidos fue la necesidad de un impulso a la fabricación nacional y el desarrollo autónomo en sectores esenciales, como la inteligencia artificial. Trump enfatizó que la competitividad de EE. UU. frente a China depende de fortalecer la infraestructura tecnológica local y reducir la dependencia de proveedores extranjeros, especialmente en áreas como los semiconductores.

El presidente también expresó su preocupación por la creciente demanda de energía que requieren los centros de datos, esenciales para alimentar los modelos de IA, y la dependencia de proveedores internacionales que podría poner en riesgo el avance tecnológico del país.

Un anuncio destacado fue el compromiso de Meta, que invertirá al menos 600.000 millones de dólares en proyectos tecnológicos en territorio estadounidense hasta 2028. Tim Cook, CEO de Apple, también confirmó una inversión adicional de 100.000 millones de dólares, lo que elevaría a 600.000 millones la inversión total de la empresa en la fabricación local.

Trump celebró estos anuncios y señaló que el gobierno de EE. UU. eximirá de nuevos aranceles a las empresas que inviertan en el país, asegurando la autonomía tecnológica y enfrentando los efectos de la política arancelaria, especialmente en semiconductores. Además, el presidente reiteró su intención de imponer un arancel del 100% a las importaciones de semiconductores para fomentar la relocalización de la producción tecnológica y recuperar el control sobre la cadena de valor digital.

Este enfoque se interpreta como una estrategia para blindar la economía estadounidense frente a la competencia tecnológica de China y los riesgos asociados con la volatilidad de los suministros internacionales.

Una ausencia destacada fue la de Elon Musk, quien informó que no podría asistir al encuentro y que sería representado por un delegado. La relación entre Musk y Trump ha mostrado tensiones en los últimos meses debido a desacuerdos recientes, lo que ha provocado un distanciamiento entre ambos.

Leave a Response

Salir de la versión móvil