Noticias

¿Dónde obtener comida gratis en Miami y Hialeah tras el corte de los food stamp?

Carrito de compras
Florida, uno de los estados más afectados, recibe más de 7 mil millones de dólares anuales del programa SNAP. (Foto © Celimar)

El cierre temporal del gobierno de los Estados Unidos ha interrumpido los pagos del programa de asistencia alimentaria SNAP, conocido popularmente como “food stamps” o bonos de comida, dejando a miles de beneficiarios sin acceso a sus recursos habituales. La crisis ha tenido un impacto considerable en Florida, donde más de 2,9 millones de personas dependen de esta ayuda.

Ante esta emergencia, organizaciones comunitarias y bancos de alimentos en Miami y Hialeah han activado mecanismos de distribución de alimentos gratuitos, con el objetivo de mitigar el impacto en las familias más afectadas, incluyendo a grupos vulnerables como los adultos mayores, las personas sin hogar y las familias con niños.

Entre los lugares que ofrecen comida sin costo en la región, se encuentran varias organizaciones religiosas y sin fines de lucro que se han organizado para proporcionar asistencia inmediata. Entre ellos destacan la First Presbyterian Church of Miami y Catholic Charities Rural Outreach, ambos ofreciendo distribución diaria de alimentos.

Además, los residentes pueden acceder a otros puntos de distribución en la región utilizando plataformas como Feeding South Florida, Plentiful o FoodFinder, que permiten consultar el mapa interactivo de bancos de alimentos cercanos. En caso de necesidad urgente, los residentes también pueden llamar al 211 para obtener información adicional en español.

El cierre del gobierno de EE. UU. ha aumentado la presión sobre los bancos de alimentos locales, lo que ha llevado a un alza en la demanda. Algunos de los principales centros de distribución, como Farm Share y The Salvation Army, han realizado eventos especiales de distribución de alimentos, brindando soporte a miles de personas en lo que parece ser un escenario prolongado de escasez.

En el calendario de actividades para el sur de la Florida, se han programado diversas distribuciones gratuitas durante el mes de noviembre, comenzando con un evento en el Miami Gardens Community Service Center el 12 de noviembre. Otros eventos incluyen el Jessie Trice Community Health System el 14 de noviembre y el Liberty Square Community Center el 19 de noviembre.

La situación ha puesto en evidencia la necesidad urgente de una resolución en los pagos de los bonos de comida. Aunque algunos programas estatales y federales han hecho esfuerzos para cubrir la brecha, no hay certeza de si los pagos suspendidos serán emitidos de manera retroactiva. En caso de que el programa SNAP se reactive, los pagos podrían no ser integrales, lo que mantendría la incertidumbre entre los beneficiarios.

El impacto del cierre también ha resaltado la creciente dependencia de los programas de asistencia alimentaria en estados como Florida, donde una parte significativa de la población depende de este apoyo para cubrir sus necesidades básicas. A medida que la crisis se prolonga, los bancos de alimentos y organizaciones comunitarias seguirán siendo esenciales para proveer alimentos a quienes más lo necesitan.

A medida que se resuelven los inconvenientes administrativos, los residentes afectados deben seguir estando atentos a los horarios y puntos de distribución para asegurar la disponibilidad de recursos. Mientras tanto, los esfuerzos de las organizaciones locales continúan enfocados en ofrecer ayuda a las familias y mitigar el hambre en la región.

Leave a Response

Salir de la versión móvil