CubaNoticias

El Consulado de España en La Habana anuncia cambios en la entrega de pasaportes y gestión de solicitudes de nacionalidad

Consulado de Espana en La Habana
España alcanza nuevo récord histórico de población gracias a la inmigración latinoamericana (Captura de pantalla © Euro News – YouTube)

A partir del 27 de agosto de 2025, el Consulado General de España en La Habana ha implementado cambios en el proceso de recogida de pasaportes para los ciudadanos españoles residentes en varias provincias cubanas. Este ajuste tiene como objetivo mejorar la eficiencia y descentralizar el proceso, acercando las zonas de entrega a los ciudadanos que residen fuera de la capital.

Los españoles residentes en Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey, Ciego de Ávila y Las Tunas deberán recoger sus pasaportes en los Viceconsulados Honorarios de Santa Clara y Camagüey, según la proximidad geográfica.

Por otro lado, los residentes de Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma y Holguín podrán recoger los documentos en el Viceconsulado Honorario de Santiago de Cuba los días 27 y 28 de agosto de 2025, en horario de 10:00 a 17:00 horas.

El Consulado ha señalado que los pasaportes solicitados entre el 2 de octubre de 2024 y el 18 de julio de 2025 deberán ser retirados exclusivamente en los Viceconsulados correspondientes después del 18 de agosto de 2025. Para quienes no puedan recogerlos durante los días establecidos, los documentos estarán disponibles únicamente en Camagüey a partir del 1 de septiembre de 2025.

Este cambio en el procedimiento tiene como fin mejorar la logística de la entrega de pasaportes y evitar la congestión en la plataforma de recogida. No obstante, ha generado ciertas preocupaciones entre los solicitantes, que ahora deben ajustarse a nuevas normativas y hacer un esfuerzo adicional para cumplir con las fechas establecidas.

Reacciones de los cubanos en redes sociales

La medida ha provocado diversas reacciones en las redes sociales, donde muchos cubanos han expresado su frustración por la falta de información clara y la lentitud del proceso, especialmente en relación con las citas para la Ley de Nietos. Gerardo Jesús Feito López expresó su descontento: “Para cuándo el envío de credenciales para la LMD Habana y la actualización de la página web. Tanto silencio y ni agilizan nada…”.

Otros usuarios, como Alerkiel y Dayana, también mostraron malestar por la falta de respuestas rápidas a sus inquietudes sobre las inscripciones y citas para presentar el expediente de nacionalidad española. La fecha límite para presentar los expedientes de la Ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos) es el 22 de octubre de 2025, y miles de cubanos aún están recabando los documentos necesarios y esperando una cita.

Nuevo sistema de credenciales para aplicar a la Ley de Nietos

A inicios de agosto, el Consulado de España implementó un nuevo sistema digital para gestionar las citas de los solicitantes de nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática. Este sistema permite a los solicitantes completar un formulario en línea, adjuntar documentos clave como fotos y certificados de nacimiento, y recibir un comprobante electrónico con firma digital.

Además, facilita la realización de múltiples solicitudes desde una misma dirección de correo electrónico, lo que simplifica el proceso para familias enteras.

Sin embargo, a pesar de las ventajas del nuevo sistema, ha habido ciertos inconvenientes técnicos, como dificultades relacionadas con el tamaño y formato de los archivos que deben adjuntarse, lo que ha retrasado el proceso. Además, la limitada disponibilidad de Internet en Cuba ha exacerbado los problemas, ya que muchos solicitantes han reportado dificultades para cargar los documentos.

A estos problemas se añaden las inconsistencias entre los requisitos consulares publicados y los que finalmente se exigen durante las entrevistas.

El abogado Ariel Fraga ha recomendado a los solicitantes que aún no han recibido respuesta utilizar el nuevo sistema, ya que el anterior presentó numerosas fallas. También aconseja presentar las solicitudes lo antes posible para evitar mayores complicaciones, dado que el plazo para presentar las solicitudes de la Ley de Nietos finaliza el 22 de octubre de 2025.

Leave a Response

Salir de la versión móvil