Noticias

Embajada de Alemania en La Habana lanza convocatoria para cursos de superación profesional en deportes

Los participantes tendrán acceso a una formación teórica y práctica, lo que les permitirá mejorar sus capacidades y habilidades profesionales. (Foto © Embajada de Alemania en Cuba - Facebook)

La Embajada de Alemania en Cuba ha anunciado una nueva convocatoria destinada a entrenadores, profesores de educación física y otros profesionales del deporte, con el objetivo de acceder a programas educativos de superación profesional en el campo deportivo. La iniciativa, que ofrece visas, alojamiento y gastos de vuelo, está dirigida a cubanos interesados en especializarse en diversas disciplinas deportivas en la Universidad de Leipzig, Alemania.

Este programa ofrece cursos tanto en modalidad presencial como en línea, que se desarrollarán durante 2026. Las especializaciones incluyen áreas como neurología y cognición aplicada al deporte, planificación de entrenamientos en deportes colectivos y la atención a personas con discapacidad. Los cursos presenciales se realizarán en Leipzig, mientras que los programas en línea permitirán a los participantes acceder a la formación desde cualquier lugar del mundo.

El plazo de postulación para los cursos correspondientes al primer lapso académico de 2026 comienza en enero de 2026, con una fecha límite de inscripción del 16 de enero. Los cursos presenciales se llevarán a cabo entre marzo y abril, mientras que los del segundo lapso, entre abril y junio, podrán incluir módulos presenciales en Leipzig entre agosto y noviembre de 2026.

Los interesados deben cumplir con requisitos como tener un título académico en deportes o ser entrenadores o profesores de educación física activos. Las solicitudes deberán enviarse exclusivamente a través de la Embajada de Alemania, ya que no serán aceptadas solicitudes enviadas por otros medios. Esta convocatoria está abierta a residentes en países de la lista de la OCDE.

Los cursos de formación en la Universidad de Leipzig están diseñados para ofrecer una capacitación integral en el ámbito del deporte, abarcando disciplinas como fútbol, baloncesto, voleibol, atletismo, natación y tenis de mesa. También se incluirán especializaciones como “deporte para personas con discapacidad” y “deporte infantil (sub12)”, junto con temas clave de liderazgo y gestión en el deporte.

Los participantes tendrán acceso a una formación teórica y práctica, lo que les permitirá mejorar sus capacidades y habilidades profesionales. El programa es financiado por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania y el Ministerio de Ciencia, Cultura y Turismo del Estado de Sajonia, lo que garantiza que no se cobrará ninguna tarifa de inscripción.

Los cursos en línea requerirán que los participantes cuenten con una conexión a Internet estable, cámara y software como MS Excel, especialmente para los módulos de planificación de entrenamientos y liderazgo. Los seminarios se impartirán a través de la plataforma Zoom, y los participantes deberán dedicar tiempo a autoestudios y entregar trabajos finales relacionados con los cursos.

Este es un programa único que brinda a entrenadores y educadores físicos cubanos la oportunidad de obtener una formación de nivel internacional en el ámbito deportivo, ampliando su red profesional a nivel global.

Leave a Response

Salir de la versión móvil