Noticias

Embajada de México en Cuba implementa nueva política de pagos en dólares para trámites consulares a partir de mayo

Embajada de México en Cuba implementa nueva política de pagos en dólares para trámites consulares a partir de mayo
Embajada de México en Cuba implementa nueva política de pagos en dólares para trámites consulares a partir de mayo (Foto: Captura de pantalla. Historia de la bandera-YouTube)

La Embajada de México en Cuba ha anunciado que, a partir del 5 de mayo de 2025, implementará una nueva medida que afectará a todos los trámites consulares. De acuerdo con la información proporcionada por la representación diplomática, solo se aceptarán pagos en dólares estadounidenses en efectivo para servicios como la expedición de visas, la certificación de documentos y otros procedimientos consulares. Este cambio marca el fin del sistema de pago que permitía el uso de tarjetas en Moneda Libremente Convertible (MLC) desde 2022.

Los ciudadanos cubanos que necesiten realizar cualquier trámite en la embajada deberán presentar el monto exacto en efectivo y asegurarse de que los billetes estén en buen estado. La embajada ha enfatizado que no habrá excepciones a esta nueva regla, lo que representa un cambio sustancial respecto al sistema anterior que permitía opciones de pago más flexibles.

Este cambio en la política de pagos ocurre en un contexto donde los costos de los servicios consulares han aumentado. Desde el 1 de enero de 2025, los precios de los trámites consulares han sido ajustados. El costo más elevado corresponde a la visa con permiso para realizar actividades remuneradas, que alcanza los 313 dólares. Por otro lado, la visa de turismo tiene un costo de 54 dólares.

Costos actualizados de los servicios consulares:

Trámite Costo (USD)
Credencial del INE para votar en el extranjero Sin costo
Pasaporte (1 año, menor de tres años) 42
Pasaporte (3 años) 99
Pasaporte (6 años) 133
Pasaporte (10 años) 203
Copia certificada de acta de registro civil 19
Actuación matrimonial 64
Declaratoria de nacionalidad mexicana 23
Solicitud, análisis y expedición de copia certificada de documentos de nacionalidad 33
Poder notarial o revocación por persona física 173
Poder notarial o revocación por persona moral 257
Subsecuentes testimonios por hoja 12
Renuncia de derechos hereditarios 173
Testamento público abierto 439
Convenio para la patria potestad 65
Certificado de cotejo 19
Visas ordinarias en pasaportes extranjeros 54
Visas de visitante sin permiso para actividades remuneradas 53
Visas para visitante con permiso para actividades remuneradas 313
Lista de menaje de casa a mexicanos 142
Lista de menaje de casa a extranjeros 190
Certificado a petición de parte 93
Legalizaciones de firmas o sellos 54
Certificados médicos 64

En 2024, la embajada mexicana en La Habana superó a otras representaciones diplomáticas en la región, realizando más de 11 mil trámites consulares, lo que refleja la alta demanda de los servicios de la embajada. De acuerdo con fuentes oficiales, México es uno de los países con mayor actividad consular en Cuba, por lo que este nuevo sistema de pagos podría generar un impacto considerable en los cubanos que necesiten estos servicios.

El establecimiento de esta política también podría tener implicaciones económicas para los cubanos que enfrentan una situación financiera delicada debido a la devaluación de la moneda local y la inflación. Además, el uso exclusivo de dólares en efectivo podría generar dificultades adicionales para aquellos que no tienen acceso fácil a esta moneda extranjera.

El consulado mexicano ha reiterado que este cambio busca simplificar los procesos administrativos y mejorar la eficiencia de los pagos, aunque no se han ofrecido detalles sobre los motivos detrás de la eliminación de la opción de pago mediante tarjetas MLC.

Con este ajuste, los cubanos que deseen realizar trámites en la Embajada de México deberán adaptarse a esta nueva normativa que será implementada en solo unas semanas, lo que sin duda marcará un antes y un después en la relación consular entre ambos países.

Leave a Response

Salir de la versión móvil