CubaNoticias

Etecsa extiende promoción de recarga internacional a pesar de críticas sobre el servicio

Etecsa recauda 24 millones de dólares, pero los cubanos siguen sin una conexión digna
Etecsa extiende promoción de recarga internacional a pesar de críticas sobre el servicio (Foto de Celimar)

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) anunció la ampliación de su promoción de recarga internacional que triplica el saldo de los usuarios hasta el 31 de julio. Esta oferta, inicialmente programada para finalizar el 27 de julio, permitirá a los usuarios recibir tres veces el saldo de su recarga siempre que esta sea superior a 500 pesos cubanos (CUP), equivalentes a aproximadamente 20 dólares estadounidenses (USD). Además, los beneficiarios podrán acceder a datos ilimitados en horario nocturno, de 12:00 a.m. a 7:00 a.m., durante un mes.

La promoción, que incluye datos ilimitados y una recarga multiplicada, está pensada para fomentar el uso de recargas internacionales. Sin embargo, los usuarios se ven limitados a realizar recargas únicamente a través de distribuidores internacionales, ya que las plataformas nacionales como Transfermóvil o las tiendas en moneda libremente convertible (MLC) no aplican para esta promoción. A pesar de la posibilidad de múltiples recargas durante el período, el saldo máximo permitido en la cuenta principal es de 500,000 CUP.

Este tipo de promoción ha sido bien recibido por algunos, pero también ha generado críticas. La diferencia entre el tipo de cambio que aplica Etecsa y el del mercado informal ha sido un tema de controversia. Mientras que la empresa utiliza un tipo de cambio desventajoso para la población, el tipo de cambio informal ubica los 20 dólares en un valor de aproximadamente 7.800 CUP, lo que representa 6.300 CUP menos que el saldo triplicado por Etecsa.

Además, Etecsa ha reportado un ingreso de más de 24 millones de dólares en solo 46 días desde el aumento de tarifas para la conexión a Internet mediante datos móviles, que se implementó el 30 de mayo. Esta medida buscaba incentivar las recargas desde el exterior, y según el primer ministro Manuel Marrero Cruz, la empresa alcanzó un ingreso promedio diario de 540,000 dólares, una cifra mucho mayor que los 10,000 dólares previos al incremento.

A pesar de los elevados ingresos, las críticas han sido constantes. La calidad del servicio sigue siendo cuestionada, con usuarios expresando frustración sobre la lentitud y la inconsistencia del acceso a Internet. Muchos de estos usuarios también han señalado la falta de transparencia en el manejo de los fondos recaudados, lo que ha llevado a sospechas de que podrían haberse destinado a beneficios personales de directivos de la empresa.

En respuesta a las quejas por los frecuentes apagones, Etecsa ha comenzado la instalación de nuevos bancos de baterías en sus estaciones de servicio, lo que, según la empresa, contribuirá a mejorar la continuidad del servicio. No obstante, la pregunta sobre el uso efectivo de los fondos sigue siendo un tema sin resolver.

Leave a Response

Salir de la versión móvil