InmigraciónNoticias

Inauguración del Consulado de EE. UU. en Mérida facilitará trámites de visas para cubanos y otros solicitantes en la región

Inauguración del Consulado de EE. UU. en Mérida facilitará trámites de visas para cubanos y otros solicitantes en la región
Inauguración del Consulado de EE. UU. en Mérida facilitará trámites de visas para cubanos y otros solicitantes en la región (Foto: Captura de pantalla. Historia de la bandera-YouTube)

El próximo martes 6 de mayo, Mérida será el escenario de la apertura oficial del nuevo Consulado de Estados Unidos, ubicado en Vía Montejo. Este nuevo edificio, cuya inauguración fue confirmada por el cónsul general Justen A. Thomas, representará un importante avance en la capacidad de procesamiento de visas, duplicando las posibilidades actuales. La mejora beneficiará especialmente a los ciudadanos cubanos, tanto aquellos residentes en la península de Yucatán como los que deben desplazarse fuera de Cuba para realizar sus trámites.

Este nuevo consulado, diseñado para abordar la creciente demanda de servicios consulares, contará con más ventanillas de atención, lo que permitirá un mejor flujo de solicitudes y un servicio de mayor calidad. Además, se espera que la infraestructura moderna ayude a reducir los largos tiempos de espera, un problema que ha afectado a los solicitantes desde la pandemia de COVID-19.

El cónsul general Justen A. Thomas expresó en una ceremonia oficial celebrada el miércoles pasado que la nueva sede ayudará a atender a miles de personas de diversas nacionalidades, entre ellas ciudadanos estadounidenses, mexicanos y solicitantes de visas de diferentes estados de la región, como Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Uno de los grupos más favorecidos por la apertura del consulado será la comunidad cubana residente en México, que asciende a más de 25.000 personas según datos del INEGI. Actualmente, los ciudadanos cubanos deben viajar a países como Guyana o Nicaragua para gestionar visas de no inmigrante, debido a que la embajada de EE. UU. en La Habana no procesa las visas B1 (negocios) ni B2 (turismo). Las nuevas instalaciones en Mérida ofrecen una alternativa más cercana, evitando así los altos costos asociados a los viajes largos y la logística internacional.

Sin embargo, para poder ingresar a México, los cubanos deben contar con una visa mexicana o ser ciudadanos españoles, lo que sigue siendo un requisito importante a tener en cuenta. A pesar de las restricciones, la posibilidad de obtener una visa desde Mérida está generando un aumento en las solicitudes, especialmente desde que, en agosto de 2023, las visas B2 para cubanos fueron extendidas a una validez de cinco años, lo que permite múltiples entradas a EE. UU.

Aunque la nueva sede permitirá mejorar los tiempos de espera, el cónsul general Justen A. Thomas subrayó que la demanda de servicios consulares sigue siendo alta en todas las sedes de EE. UU. en México. En total, existen nueve oficinas y una embajada en Ciudad de México, todas operando a máxima capacidad. Por ello, se recomienda a los solicitantes que consulten los canales oficiales del Departamento de Estado y revisen cuidadosamente los requisitos antes de agendar sus citas.

A pesar de los esfuerzos por mejorar la eficiencia en el proceso, los solicitantes deben prepararse para enfrentar tiempos de espera aún considerables. Además, los expertos en el área, como Brent Hanson, exfuncionario consular, advierten sobre los errores más comunes que pueden afectar el éxito en la obtención de visas. Entre los más frecuentes, destacan respuestas vagas durante la entrevista, llenar incorrectamente el formulario DS-160 o no demostrar un conocimiento claro del propósito del viaje.

La apertura del Consulado de Estados Unidos en Mérida representa un paso significativo para agilizar los trámites consulares, especialmente para los ciudadanos cubanos que enfrentan dificultades para realizar sus trámites desde la isla. Aunque los tiempos de espera podrían seguir siendo largos, la nueva infraestructura permitirá una atención más rápida y eficiente, beneficiando a miles de solicitantes de visa en la región.

Leave a Response

Salir de la versión móvil