La decisión responde a una solicitud directa de la administración Trump, que argumentó que la permanencia del TPS compromete la seguridad nacional y la capacidad de los servicios públicos en comunidades locales.
Este argumento podría beneficiar a miles de cubanos, ya que muchos fueron liberados con un I-220A bajo la Sección 236, la cual requiere una orden de arresto administrativo previa.
La Aduana General de la República de Cuba, responsable de controlar la entrada y salida de bienes y personas, tiene como misión proteger a la población y la industria nacional, además de prevenir delitos como el narcotráfico y el contrabando.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quienes argumentaron que la medida responde a un “descontrol migratorio” acumulado durante décadas.
Aoshi explicó en su cuenta de TikTok que logró trasladarse a China gracias a la agencia NAJAT, dedicada a reclutar talentos para espectáculos y eventos culturales en ciudades asiáticas.
Esta caída drástica en los encuentros migratorios cubanos ha sido una constante desde marzo de 2025, cuando se reportaron apenas 132 casos, y desde febrero de ese mismo año, cuando hubo 150.
La decisión judicial confirma la vigencia de las visas temporales otorgadas bajo el programa de parole humanitario a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.