La DEA ofrece hasta 25 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro tras su vinculación con el Cártel de los Soles

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha renovado su oferta de hasta 25 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, quien es buscado por diversos cargos relacionados con el narcotráfico.
El cartel de recompensa señala que Maduro está involucrado en “conspiración de narcoterrorismo” y “importación de cocaína”, además de tener vínculos con el uso de ametralladoras y dispositivos destructivos.
El anuncio, hecho en las redes sociales de la DEA, también incluye a otros altos funcionarios del régimen venezolano, como Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, y Vladimir Padrino López, ministro de Defensa. Los tres están relacionados con el Cártel de los Soles, una red criminal que apoya organizaciones terroristas, según el Departamento del Tesoro de EE. UU.
Esta medida sigue a la reciente designación del Cártel de los Soles como una organización terrorista global, un movimiento clave a días del aniversario de las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela, que fueron calificadas de ilegítimas debido a fraude y represión.
La recompensa ha sido incrementada desde los 15 millones de dólares a los actuales 25 millones durante la administración de Joe Biden, tras la juramentación de Maduro para un tercer mandato.
El gobierno estadounidense ha intensificado las sanciones contra funcionarios venezolanos, acusándolos de violar derechos humanos, facilitar la represión y socavar la democracia en el país.