InmigraciónNoticias

Migrantes enfrentan incertidumbre legal: ICE detiene a muchos tras cerrar sus casos en corte

ICE
Migrantes enfrentan incertidumbre legal: ICE detiene a muchos tras cerrar sus casos en corte (Captura de pantalla © Diario Gestión - YouTube)

En los últimos meses, la detención de migrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras la finalización de su audiencia en corte ha generado una creciente preocupación en abogados y clientes en todo Estados Unidos. Este proceso pone en evidencia una situación tensa para los migrantes, quienes a menudo enfrentan la incertidumbre de quedar atrapados en un limbo legal, sin saber si serán detenidos tras el cierre de su caso.

La pregunta que muchos se hacen es si es posible evitar que ICE detenga a un migrante una vez que el caso ha sido cerrado. La respuesta varía según los detalles del caso y la estrategia legal empleada. Según el abogado de inmigración Wilfredo ‘Willy’ Allen, “lo primero que hago es intentar evitar que cierren el caso, pero si ya se cerró, lo que intento es demostrar que estoy listo para un juicio final. No busco prórrogas, solo un juicio definitivo”, explicó en una reciente entrevista.

Este tipo de situaciones se torna particularmente complejo cuando los migrantes quedan atrapados en un limbo legal, esperando una resolución que podría demorar meses. Las implicaciones de este proceso no solo afectan a los migrantes, sino también a los abogados que luchan por proteger sus derechos. Allen relató una conmovedora anécdota en la que una abogada joven, tras ver a su cliente detenido luego de un cierre de caso, no pudo contener las lágrimas. “Es una situación dura, no solo para los migrantes, sino también para los profesionales que luchan por ayudarlos”, comentó.

En este contexto, el abogado resaltó la importancia de una estrategia legal efectiva y la necesidad de mantener la situación bajo control, especialmente si se presentan mociones para cerrar un caso. Allen recomendó que, en la medida de lo posible, estas mociones se presenten cuando ya se haya obtenido la residencia, para evitar complicaciones adicionales.

Por otro lado, Allen también abordó casos en los que los migrantes enfrentan entrevistas de residencia o audiencias relacionadas con la ley de ajuste cubano. En estos casos, aconsejó que no se reprogramen estas citas sin antes consultar con un abogado especializado, ya que pueden implicar graves consecuencias dependiendo del historial migratorio del solicitante.

Además, el abogado subrayó que los migrantes con antecedentes penales deben estar especialmente alertas, ya que su situación podría complicarse aún más. Los migrantes con antecedentes graves, como delitos mayores, podrían enfrentar la deportación a países como Cuba, que se niegan a aceptarlos. Allen señaló que, en estos casos, es crucial considerar otras opciones migratorias, ya que el futuro en EE.UU. podría ser incierto.

Si te encuentras en una situación similar, Allen enfatizó la importancia de contar con el apoyo de un abogado especializado en inmigración que pueda guiarte a través de este complejo proceso. A pesar de las dificultades, tener un representante legal adecuado puede marcar la diferencia entre la detención y la libertad.

Leave a Response

Salir de la versión móvil