Nueva Plataforma Digital para Solicitar Citas para la Nacionalidad Española en Cuba

El Consulado General de España en La Habana ha puesto en marcha un nuevo formulario digital para la solicitud de citas para la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática, también conocida como la Ley de Nietos. Este proceso, que había sido aplazado durante varios meses, está finalmente activo y permite a los solicitantes acceder a un trámite más accesible, aunque requiere atención a los detalles para evitar errores que puedan invalidar la solicitud.
El formulario digital es relativamente sencillo, pero es importante que los solicitantes sigan correctamente los pasos establecidos para evitar complicaciones. A través del canal de YouTube “Alfonso Descendientes”, se ha documentado el procedimiento paso a paso para garantizar que los interesados no omitan ningún detalle crucial durante la solicitud.
Antes de comenzar, los solicitantes deben asegurarse de tener todos los documentos necesarios en alta calidad. Estos incluyen una foto tipo selfie con el carnet de identidad, el Anexo 1 firmado y escaneado en formato PDF, y el certificado de nacimiento o partida de bautismo del ancestro español. Es fundamental que estos documentos sean legibles, ya que de lo contrario el sistema los rechazará.
Una vez que los documentos estén listos, se debe acceder al sistema mediante el enlace oficial proporcionado por el consulado, preferiblemente desde una red wifi confiable para evitar errores de carga. Luego, el solicitante debe elegir el subtrámite correcto, como el Anexo 1, ya que la sección de “otros documentos” ha sido eliminada.
El siguiente paso consiste en completar los datos personales de manera precisa, evitando el uso indebido de tildes en campos donde no corresponde y dejando espacios extra en los campos. Es fundamental también verificar que el correo electrónico ingresado sea correcto, ya que será la vía principal para recibir confirmaciones y credenciales. Si hay algún error en el correo, la solicitud será considerada inválida.
Una vez que se haya completado el formulario, los documentos requeridos deberán ser subidos al sistema. Estos incluyen el Anexo 1 firmado, la foto selfie con el carnet de identidad y el certificado de nacimiento del ancestro español. Los archivos no deben exceder el tamaño de 1 MB cada uno. Después de aceptar las políticas de privacidad y completar un captcha de seguridad, el solicitante puede proceder a enviar la solicitud.
Una vez enviada, el sistema procesará la información y generará un justificante de la solicitud. Este justificante será enviado automáticamente al correo electrónico del solicitante y podrá ser descargado desde un enlace. Es esencial que se revise que el justificante contenga una firma digital y que sea legible, ya que es un documento fundamental para avanzar en el proceso de solicitud de la nacionalidad española.
El Consulado ha simplificado el formulario eliminando la sección de “otros documentos”, lo que reduce el riesgo de errores. Sin embargo, es crucial seguir cada paso con precisión. Los solicitantes deben tener especial cuidado al ingresar los datos personales y asegurarse de no cometer errores en la dirección de correo electrónico, ya que un solo error puede invalidar la solicitud y retrasar el proceso.
Además, es recomendable que cada persona utilice un solo correo electrónico para realizar su solicitud, aunque el sistema permite que varios miembros de la familia utilicen la misma dirección. Sin embargo, esto puede causar confusión y errores.
Este trámite es parte de la Ley de Nietos, que tiene como fecha límite para presentar solicitudes el 22 de octubre de 2025. Aunque no se garantice que el expediente se resuelva antes de esa fecha, es esencial haber iniciado el proceso antes del plazo final para no perder la oportunidad de obtener la nacionalidad española.