Noticias

Operación Lanza del Sur: La mayor presión militar de EEUU sobre Venezuela en décadas

El-portaaviones-mas-grande-de-Estados-Unidos-llega-al-Caribe
Uno de los principales objetivos de esta operación es presionar al régimen de Nicolás Maduro, acusado por las autoridades estadounidenses de ser responsable de la facilitación del narcotráfico a través del Cartel de los Soles. (Captura de pantalla de referencia © US Navy – YouTube)

El gobierno de Estados Unidos ha lanzado la “Operación Lanza del Sur”, una ambiciosa campaña destinada a frenar el narcotráfico en América Latina, que estará liderada por el Comando Sur y la Fuerza de Tarea Conjunta Lanza del Sur.

Este operativo tiene como objetivo principal proteger a los ciudadanos estadounidenses de los efectos devastadores del narcotráfico, una amenaza que, según el secretario del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, está “matando a nuestra gente”. La operación se pone en marcha por orden del presidente Donald Trump, con un enfoque militar y estratégico en la región.

El componente más visible de la operación es el despliegue del USS Gerald R. Ford, el portaviones más avanzado de la Marina de los EE. UU. Este simboliza una demostración de poder sin precedentes en la región en las últimas décadas, específicamente en el Caribe, con el objetivo de fortalecer la seguridad regional y disuadir a los actores involucrados en el tráfico de drogas.

Uno de los principales objetivos de esta operación es presionar al régimen de Nicolás Maduro, acusado por las autoridades estadounidenses de ser responsable de la facilitación del narcotráfico a través del Cartel de los Soles. La operación ha incluido ejercicios militares cerca de las costas de Venezuela y ataques a embarcaciones sospechosas en el Caribe y el Pacífico oriental. Según cifras oficiales, estas acciones han dejado más de 75 muertos.

La respuesta del régimen venezolano no se ha hecho esperar. Maduro ordenó recientemente la movilización masiva de tropas y recursos, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, organizó ejercicios militares con recursos aéreos, navales y terrestres. Las imágenes oficiales mostraron la presencia de sistemas de misiles antiaéreos en Caracas, como parte de la preparación para “enfrentar amenazas imperialistas”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que su gobierno interceptará embarcaciones sospechosas en aguas internacionales cercanas a su territorio, como medida preventiva ante posibles ataques estadounidenses en la zona. Este tipo de cooperación internacional resalta la preocupación creciente en América Latina sobre el impacto de la intervención militar de EE. UU. en la región.

El despliegue del USS Gerald R. Ford, aunque simbólico y de alto impacto estratégico, no tiene como objetivo una intervención militar directa en la región, según han aclarado las autoridades estadounidenses. Expertos como Mark Cancian, coronel retirado de la Marina y asesor del Center for Strategic and International Studies (CSIS), señalan que la presencia de la nave busca ejercer presión política sobre los regímenes involucrados en el narcotráfico, especialmente sobre Venezuela, que cuenta con sofisticados sistemas de defensa antimisiles proporcionados por Rusia.

David Smilde, profesor de la Universidad de Tulane y especialista en Venezuela, destacó que la operación tiene más un carácter de amenaza política que de intervención directa. El gobierno de EE. UU. busca generar una amenaza creíble de uso de la fuerza para presionar al régimen de Maduro y otros actores involucrados en el narcotráfico.

Cabe recordar que el Departamento de Control de Drogas (DEA) de EE. UU. mantiene activa una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, acusado de conspirar para traficar cocaína a EE. UU. La Operación Lanza del Sur representa solo el inicio de una campaña más amplia contra el narcotráfico en América Latina, cuyo futuro dependerá de la efectividad de las medidas de presión política y los resultados de las acciones militares en curso.

Leave a Response

Salir de la versión móvil