El rechazo de Rodríguez se produjo a través de un video difundido en sus redes sociales, donde expresó su opinión sobre la política de sanciones impulsada por legisladores como Giménez
Allen aconsejó a los cubanos con I-220A que opten por la residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano en lugar de insistir en el asilo, salvo que sea estrictamente necesario. Destacó que esta vía es más estable y rápida para alcanzar la legalización definitiva.
Este programa forma parte de la estrategia Galicia Retorna, que cuenta con una inversión de 175 millones de euros y contempla 37 medidas enfocadas en la inserción laboral y formación profesional.
El proceso de perdón provisional por presencia ilegal (I-601A) sigue siendo uno de los más prolongados, con un tiempo de espera de 32.1 meses, aunque presenta una leve mejoría respecto a los 32.3 meses registrados anteriormente.
La transferencia de funciones fue oficializada en un acto presidido por el ministro de Justicia, Oscar Manuel Silveira Martínez, y el viceministro primero del Minrex, Gerardo Peñalver Portal.