Durante una entrevista con el periodista Daniel Benítez, Allen explicó que algunos cubanos han logrado obtener el parole en oficinas de ICE fuera de su estado de residencia.
Con la nueva medida, los patrocinadores pueden descargar recibos digitales desde sus cuentas en My USCIS y utilizar esos documentos para realizar sus huellas en cualquier oficina habilitada.
Durante agosto de 2024, solo 10.423 cubanos fueron detectados en los puntos de entrada de Estados Unidos, la cifra más baja registrada desde agosto de 2023.
Según el periodista Mario J. Pentón, varios solicitantes de las cuatro nacionalidades incluidas en el programa han comenzado a recibir aprobaciones de su permiso de viaje por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. (USCIS) retomará el procesamiento de las solicitudes con un enfoque renovado en la seguridad y la transparencia.
En un comunicado, el DHS detalló que "todos los beneficiarios del parole humanitario son sometidos a un proceso de selección y verificación exhaustivo antes de su llegada a los Estados Unidos"
Durante una entrevista reciente con el periodista Daniel Benítez, Allen manifestó su preocupación de que, a pesar de sus deseos, el parole humanitario probablemente no será reactivado.
La suspensión temporal del programa de parole humanitario se produjo tras reportes de fraude significativo descubiertos en una investigación interna ordenada por el DHS.