Noticias

Trump elimina aranceles a productos agrícolas clave para frenar la inflación en EEUU

Donald-Trump-presidente-de-los-Estados-Unidos
Donald Trump es el 47.º presidente de Estados Unidos. (Foto de referencia © Celimar - Grok)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que elimina temporalmente los aranceles sobre productos agrícolas clave, como carne de res, plátanos, café y otras frutas tropicales, en un intento por aliviar la presión sobre los consumidores y frenar la inflación que afecta al país.

La medida, que entra en vigor retroactivamente el 13 de noviembre de 2025, responde a las crecientes preocupaciones por el aumento de los precios de los alimentos, provocado por interrupciones en la cadena de suministro y factores climáticos adversos que han afectado la producción.

La nueva política suspende aranceles de entre el 10% y el 15% sobre productos agrícolas importados de países que tienen una oferta insuficiente dentro de EE. UU. para satisfacer la demanda interna. Entre los productos exentos de aranceles se encuentran la carne de res, plátanos, cacao, té, jugos, especias y fertilizantes. Este ajuste busca reducir los costos en los supermercados y facilitar el abasto de productos esenciales en todo el país.

La eliminación de los aranceles es parte de un esfuerzo más amplio de la administración Trump para mitigar el impacto de la inflación, que sigue siendo un desafío económico significativo en el país. Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., explicó que la medida tiene como objetivo mejorar la disponibilidad de alimentos básicos, especialmente aquellos que no se producen en grandes cantidades en EE. UU., como el café y los plátanos.

“Aliviamos a las familias estadounidenses al asegurar que estos productos estén más disponibles y sean más asequibles”, afirmó Bessent.

Aunque los aranceles fueron previamente parte de la estrategia de Trump para revitalizar la industria manufacturera estadounidense, la medida de este viernes responde a la creciente presión pública por los altos precios de los alimentos. Esta decisión también se produce en medio de recientes derrotas electorales de los republicanos en Virginia, Nueva York y Nueva Jersey, donde la asequibilidad de los productos básicos fue una preocupación clave para los votantes. Con las elecciones intermedias de 2026 en el horizonte, Trump parece estar revisando sus políticas comerciales y arancelarias para apaciguar a los electores que sienten los efectos de la inflación en sus bolsillos.

Aunque los aranceles han comenzado a disminuir, no está claro cuánto tiempo durarán las exenciones. Funcionarios de la administración indicaron que se realizarán evaluaciones periódicas para revisar el impacto de estas exenciones sobre la inflación, la competitividad del sector agrícola estadounidense y los precios de los alimentos. A pesar de las reducciones, las perspectivas para el cierre de 2025 sugieren que la inflación sigue siendo un problema significativo.

Leave a Response

Salir de la versión móvil