InmigraciónNoticias

USCIS actualiza los tiempos de procesamiento para peticiones familiares: Retrasos y afectaciones por el cierre del gobierno

USCIS EEUU
USCIS es la agencia del gobierno estadounidense encargada de procesar y administrar los servicios de inmigración legal, como la ciudadanía y la naturalización.

El 3 de octubre de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó una actualización mensual sobre los tiempos de procesamiento para las peticiones familiares, brindando información clave para los solicitantes, especialmente aquellos que buscan reunificación familiar, como los cubanos.

Este informe es crucial para todos los que esperan la aprobación de sus solicitudes y para aquellos afectados por la crisis gubernamental en EE.UU.

El consultor de inmigración, Abel Zaldivar, explicó en un video los plazos de procesamiento en diferentes categorías, el impacto del cierre del gobierno y las demoras en las citas para entrevistas en la Embajada de EE.UU. en La Habana.

Categorías inmediatas y su impacto en los tiempos de procesamiento

Las categorías inmediatas, que incluyen las solicitudes de ciudadanos estadounidenses para sus cónyuges, hijos menores de edad y padres, han experimentado avances significativos. Las solicitudes de la I-130 presentadas entre julio y agosto de 2024 ya están siendo aprobadas, y aquellas con fecha de prioridad anterior a enero de 2024 deberían haber sido procesadas recientemente.

Sin embargo, los casos de 2023 continúan con retrasos, lo que ha generado frustración entre los solicitantes, quienes se ven obligados a contactar a USCIS para reclamar el estado de sus casos.

En cuanto a las categorías de preferencia familiar, los tiempos de procesamiento varían considerablemente. La categoría F1 (hijos solteros mayores de 21 años de ciudadanos estadounidenses) ha experimentado avances, pero la F2A (cónyuges e hijos menores de residentes permanentes) sigue un ritmo más lento.

Para la categoría F2A, los casos aprobados cubren hasta mayo de 2022, con un tiempo de espera aproximado de 3.3 años.

Por otro lado, las categorías F2B (hijos solteros mayores de 21 años de residentes permanentes), F3 (hijos casados de ciudadanos estadounidenses) y F4 (hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses) tienen tiempos de espera aún más largos. Se estima que F2B tendrá una espera de 7 años, F3 de 14 años y F4 de 17 años.

Impacto del cierre del gobierno en los tiempos de procesamiento

Aunque el cierre del gobierno en EE.UU. no afecta directamente a USCIS debido a su financiamiento autónomo, podría generar retrasos significativos en la tramitación de los casos, especialmente en las entrevistas y ceremonias de naturalización.

Estas, esenciales para el ajuste de estatus, serían las que más se verían afectadas si el cierre se prolonga. Si el cierre continúa, se espera que los tiempos de procesamiento aumenten, ya que la agencia sigue operando a una capacidad limitada.

Uno de los puntos más preocupantes para los solicitantes cubanos es el retraso en las citas para entrevistas en la Embajada de EE.UU. en La Habana. Los casos aprobados en el Centro Nacional de Visas que normalmente deberían recibir una cita en uno o dos meses han estado esperando más tiempo, lo que ha generado creciente preocupación, especialmente para los cubanos que buscan reunificación familiar.

Recomendaciones para los solicitantes cubanos

Abel Zaldivar recomienda que aquellos que siguen esperando la aprobación de su caso verifiquen el estado de su solicitud en la página oficial de USCIS. Si la fecha de prioridad ha pasado el plazo estimado para la aprobación, es crucial contactar a USCIS para obtener detalles sobre el estado del proceso.

Además, Zaldivar subraya la importancia de no apresurarse a presentar el ajuste de estatus sin haber recibido la aprobación de la I-130, a menos que haya una visa disponible en la categoría correspondiente.

Leave a Response

Salir de la versión móvil