CubaNoticias

Oscar Pérez-Oliva Fraga, sobrino nieto de Fidel Castro, nombrado viceprimer ministro de Cuba

A sus 54 años, Pérez-Oliva Fraga ha desarrollado su carrera principalmente en el sistema empresarial cubano. (Captura de pantalla © Canal Caribe)

Oscar Pérez-Oliva Fraga, sobrino nieto de Fidel y Raúl Castro, ha sido nombrado viceprimer ministro de la República de Cuba, ocupando el puesto vacante tras el fallecimiento de Ricardo Cabrisas Ruiz. El acuerdo, aprobado por el Consejo de Estado y el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, representa el tercer ascenso de Pérez-Oliva Fraga en los últimos 20 meses, casi todos en sustitución de Cabrisas.

A sus 54 años, Pérez-Oliva Fraga ha desarrollado su carrera principalmente en el sistema empresarial cubano. Ingeniero en electrónica, antes de su reciente ascenso, ocupó diversos cargos, entre ellos, director general de la Empresa Maquimport y director de Evaluación de Negocios en la Zona Especial de Desarrollo Mariel. Además, ha sido ministro y vice ministro del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, cargo que continuará desempeñando junto con su nueva responsabilidad como viceprimer ministro.

Ascensos y trayectoria de Pérez-Oliva Fraga

El ascenso de Pérez-Oliva Fraga ha sido vertiginoso, lo que refleja su consolidación dentro de la estructura del poder en Cuba. Su trayectoria incluye:

  • Enero de 2024: Nombrado vice ministro primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, tras la destitución de Ana Teresita González Fraga, debido a la baja en la inversión extranjera.
  • Julio de 2024: Ascendido a ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, tras la salida de Ricardo Cabrisas por problemas de salud.
  • Octubre de 2025: Nombrado viceprimer ministro, tras el fallecimiento de Cabrisas.

La llegada de Pérez-Oliva Fraga al cargo de viceprimer ministro ha sido vista como una continuación del legado político de la familia Castro en Cuba. Nieto de Ángela Castro, hermana menor de Fidel y Raúl, y sobrino de José Antonio Fraga Castro, quien fue presidente de la empresa estatal LABIOFAM hasta 2014, Pérez-Oliva Fraga cuenta con una posición privilegiada dentro del sistema político del país.

A pesar de sus repetidos ascensos, la gestión de Pérez-Oliva Fraga ha sido criticada por el mal desempeño de la economía cubana, marcada por la falta de inversiones extranjeras y el estancamiento económico. Su dirección se ha caracterizado por las ineficiencias en la gestión de los recursos, las demoras en la habilitación de contenedores y la escasa atracción de capital foráneo, lo que ha perpetuado la crisis económica del país.

Las críticas apuntan a la ineficacia del gobierno para transformar la economía, reflejada en la baja inversión extranjera y en los resultados deficientes a pesar de la acumulación de cargos.

El Consejo de Ministros de Cuba, compuesto por el primer ministro, los viceprimeros ministros, los ministros y otros miembros que determine la ley, es el máximo órgano ejecutivo y administrativo del gobierno. Actualmente, los cinco viceprimeros ministros de Cuba son:

  • Ramiro Valdés Menéndez
  • Inés María Chaman
  • Eduardo Martínez Díaz
  • Jorge Luis Tapia Fonseca
  • Oscar Pérez-Oliva Fraga

Leave a Response