CubaNoticias

Cambios clave para viajeros a Cuba y dentro de EE.UU. antes del Día de las Madres

Avión en terminal 3 en Cuba
Avión en terminal 3 en Cuba (Fotos de Celimar)

Con la cercanía del Día de las Madres, fecha que motiva a muchos cubanos en el extranjero a viajar, entran en vigor nuevas regulaciones que podrían afectar los planes de quienes se trasladan a Cuba o se movilizan dentro de Estados Unidos. Las autoridades han reforzado los requisitos documentales, tanto para vuelos internacionales hacia la Isla como para viajes nacionales dentro del país norteamericano.

Desde el 1.º de abril de 2025, todos los cubanos que deseen entrar o salir de Cuba deben presentar un pasaporte cubano vigente. Quedó eliminada la excepción que permitía hacerlo con el pasaporte vencido, una práctica común entre quienes residen en el exterior. Las aerolíneas ya han comenzado a exigir este documento actualizado para permitir el embarque.

La medida impacta directamente a quienes esperaban viajar en mayo, especialmente durante la celebración del Día de las Madres. Los consulados cubanos han recibido un aumento significativo en las solicitudes de renovación, lo que ha generado demoras y preocupación entre los viajeros.

En paralelo, dentro de Estados Unidos, el próximo 7 de mayo entrará en vigor la obligación de portar una identificación que cumpla con los estándares del programa federal Real ID para todos los vuelos nacionales. Esta normativa aplica en todo el territorio estadounidense y busca reforzar la seguridad aeroportuaria.

El Real ID puede ser una licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida por el estado, siempre que cumpla con los estándares federales. En su defecto, los pasajeros podrán presentar un pasaporte válido u otra credencial aceptada por el gobierno federal. Las identificaciones no compatibles serán rechazadas en los controles de seguridad de los aeropuertos.

Ante estos cambios, la empresa DimeCuba ha ampliado sus servicios para apoyar a la comunidad cubana. Su equipo especializado gestiona tanto la renovación del pasaporte cubano como el proceso de obtención del Real ID, con la promesa de entregar los documentos a tiempo para los vuelos previstos.

DimeCuba ha habilitado un canal directo de atención al cliente para quienes requieran asistencia. Las personas interesadas pueden comunicarse al número +1 786 380 4015 o acceder a su plataforma web para más información sobre los trámites.

Estos ajustes en los requisitos de viaje llegan en un momento de alta movilidad, especialmente desde Florida, donde reside la mayor comunidad cubana fuera de la Isla. No cumplir con las nuevas regulaciones podría traducirse en cancelaciones, reprogramaciones y pérdidas económicas.

Las autoridades han instado a los viajeros a verificar sus documentos con antelación y tomar las medidas necesarias para garantizar un traslado sin complicaciones. Las aerolíneas también han reforzado sus controles previos al embarque para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Tanto el gobierno cubano como el estadounidense han argumentado que estos cambios buscan mejorar la seguridad y el orden en los flujos migratorios y turísticos. Sin embargo, han generado críticas por la escasa antelación con que se comunicaron, afectando la planificación de miles de ciudadanos.

Leave a Response

Salir de la versión móvil