Noticias

Cita en la corte termina en arresto: temor y angustia entre migrantes cubanos en EE.UU

Agentes de ICE
Cita en la corte termina en arresto: temor y angustia entre migrantes cubanos en EE.UU (Captura de pantalla © ICE – YouTube)

Al menos diez migrantes cubanos fueron detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras asistir a sus citas en la corte de inmigración de Miami. El operativo ha generado alarma en la comunidad cubana del sur de la Florida, donde cientos de solicitantes de asilo siguen en procesos legales.

El periodista Javier Díaz fue uno de los primeros en reportar los arrestos. Entre los detenidos hay personas que ingresaron por la frontera y recibieron el formulario I-220A, un documento de liberación bajo supervisión. La información fue confirmada por familiares y abogados de los afectados.

Adriana, esposa de uno de los detenidos, relató a Díaz que su esposo, Joan Hernández, fue arrestado luego de asistir a su cita programada. Según explicó, él había acudido con tranquilidad, recordando que en una cita anterior, en medio de redadas promovidas por la administración Trump, no había tenido problemas.

Joan Hernández había pedido asilo político en Estados Unidos tras participar en protestas contra el régimen cubano. Su esposa indicó que llegó al país con sus hijos en 2022, mientras Joan emigró primero, huyendo de represalias.

“Si lo deportan a Cuba, él se quitaría la vida”, declaró Adriana. Su testimonio refleja el temor que enfrentan muchas familias cubanas, atrapadas entre el exilio forzado y los riesgos del sistema migratorio estadounidense.

De acuerdo con los datos recabados, todos los detenidos se presentaron en persona a la corte. Solo uno de los migrantes citados ese día evitó el arresto, ya que su audiencia fue por videollamada.

La noticia ha provocado una oleada de preocupación en la comunidad cubana en Miami. Muchas personas temen ser detenidas en sus próximas citas con inmigración, aunque comparecer ante el juez es obligatorio.

“Lo que está sucediendo es una injusticia. Nosotros venimos aquí buscando una oportunidad y ahora nos tratan como criminales”, escribió un familiar en redes sociales. La frase se ha vuelto representativa del malestar que crece entre los migrantes.

Varios sectores han solicitado respuestas urgentes. Aunque la congresista María Elvira Salazar ha sido mencionada por su labor en temas migratorios, la comunidad lamenta la falta de acción concreta ante estos casos.

Un abogado que representa a algunos de los arrestados, y que prefirió mantener el anonimato, criticó duramente el operativo. “Estas personas siguieron el proceso correctamente. Fueron arrestadas sin aviso. Es un acto injusto y discriminatorio”, señaló.

En redes sociales, muchos expresaron su dolor compartido. “Es el mismo miedo que hemos vivido todos. Queremos paz, no persecución”, escribió un usuario. Otro comentó: “No huimos por gusto. Queremos justicia y libertad”.

Las detenciones de cubanos en procesos migratorios reavivan el debate sobre el trato a los solicitantes de asilo y ponen en tensión los compromisos del sistema legal con los derechos humanos.

Leave a Response

Salir de la versión móvil