Correos de Cuba anuncia turnos de 24 horas para mejorar la entrega de paquetería internacional, pero las quejas persisten

La Empresa Correos de Cuba ha decidido tomar medidas extraordinarias para aliviar el creciente atraso en la entrega de bultos postales provenientes del extranjero. Desde el primer Consejo de Dirección presidido por el nuevo dirigente Douglas Leyva López, se anunció la implementación de turnos de trabajo de 24 horas en las plantas de procesamiento de paquetería, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de espera.
El anuncio se realizó durante una reunión en la que Alain Delas Núñez, jefe de la Unidad de Supervisión Postal, reconoció que las quejas de los clientes en las redes sociales son genuinas. “Es cierto que existen múltiples insatisfacciones debido a la demora de la entrega de sus envíos, pero no le quepan la menor duda, que esas mismas insatisfacciones las tenemos los miembros del consejo de dirección”, comentó Delas Núñez.
Una de las principales preocupaciones es la lentitud en los procesos operacionales, además de la falta de combustible, que ha afectado directamente al servicio de envíos internacionales. A pesar de las promesas de mejora, los usuarios siguen expresando su frustración debido a la falta de información y los prolongados tiempos de espera.
Medidas de Correos de Cuba para enfrentar la crisis
Para contrarrestar las críticas y mejorar el servicio, la empresa ha implementado varias medidas, entre ellas los turnos extendidos de trabajo en las plantas de procesamiento. Estas medidas buscan minimizar la cantidad de envíos perdidos o expoliados, un problema que había dañado gravemente la imagen de la institución. También se están evaluando opciones para modernizar la flota de transporte y optimizar los procesos internos de distribución.
Sin embargo, muchos usuarios no se muestran convencidos de que estos esfuerzos vayan a generar resultados a corto plazo. En las redes sociales, continúan apareciendo quejas de clientes insatisfechos. Raidel Cos, por ejemplo, denunció que aún no ha recibido su moto, que lleva meses esperando, y cuestionó la falta de resultados a pesar de las reuniones continuas de los directivos de Correos de Cuba.
Otro comentario destacado fue el de Yadira Socarras, quien expresó su frustración por la demora de más de seis meses en la llegada de sus compras. “Aquí todo se reduce a reuniones sin soluciones”, escribió Socarras en un mensaje en las redes sociales.
Falta de recursos y malestar entre los trabajadores
Además de los problemas con los envíos, un tema recurrente en las quejas hacia Correos de Cuba es la situación de los trabajadores. Ediberto Columbie Grandales, un cartero con más de 20 años de experiencia, denunció la escasez de recursos básicos en su puesto de trabajo, como lapiceros y material de oficina. Según su testimonio, los empleados se ven obligados a cubrir gastos de su propio bolsillo para poder cumplir con sus tareas diarias, lo que afecta considerablemente sus salarios.
“Soy cartero y hoy mismo tuve que dar 4.000 pesos para comprar una caja de bola, y las gomas de la bicicleta ni hablar. Ya gasté 7.000 pesos más de mi sueldo. Las utilidades de la empresa las tienen gracias al esfuerzo de todos los trabajadores, pero no vemos nada hace 2 años”, se quejó Columbie Grandales.
¿Se resolverán los problemas de Correos de Cuba?
A pesar de los esfuerzos anunciados por Correos de Cuba, la presión sobre la empresa sigue siendo enorme. Los usuarios exigen que se aumenten los controles de calidad y se prioricen las entregas urgentes. Mientras tanto, la empresa ha aconsejado a los clientes que soliciten información o presenten reclamaciones a través de los canales establecidos, como la Oficina de Atención al Cliente de la Empresa de Mensajería en La Habana, o mediante los números de teléfono y correos electrónicos disponibles.
Aunque Correos de Cuba está implementando cambios, no se ha proporcionado un plazo exacto para la resolución de los problemas actuales. Mientras tanto, los usuarios continúan esperando respuestas concretas a sus demandas y una mejora real en el servicio.