InmigraciónNoticias

Descubre cómo evitar fraudes en la aplicación CBP One

CBP-One
Para ser elegibles y obtener una cita con un oficial de CBP que evaluará su caso de asilo, las personas deben cumplir ciertos requisitos. (Captura de pantalla © Aplicación CBP)

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, ha confirmado que, a pesar de la creciente demanda por las nuevas medidas de Joe Biden, no se aumentará la cantidad de citas disponibles para solicitar asilo en la frontera mediante la aplicación CBP One. Actualmente, el DHS dispone de 1.450 citas diarias distribuidas en ocho puertos fronterizos, pero restricciones operativas y la “capacidad limitada” impiden un incremento en el corto plazo.

El proceso de obtención de citas a través de CBP One se ha vuelto un desafío significativo para los migrantes. La aplicación presenta problemas técnicos frecuentes, como señales débiles y fallos en el escaneo de fotos, lo que ha llevado a muchas personas a pasar meses intentando, sin éxito, agendar una cita en alguno de los ocho puntos fronterizos disponibles.

Las citas programadas a través de CBP One no permiten a los migrantes solicitar asilo directamente. En su lugar, se les otorga una entrada al país bajo una figura legal conocida como “permiso humanitario” y se les programa una fecha posterior para presentarse ante una corte migratoria donde pueden solicitar asilo. Este primer encuentro con un oficial de CBP es crucial, ya que eleva las exigencias de miedo creíble.

Willy Allen, abogado de inmigración, ofrece una serie de consejos para enfrentar la entrevista de miedo creíble. Destaca la importancia de proporcionar un testimonio detallado y coherente sobre las amenazas o persecuciones sufridas, respaldado por pruebas documentales siempre que sea posible. Sugiere practicar el relato antes de la entrevista para asegurar que se comunique de manera clara y precisa.

Allen también recomienda conocer bien el proceso y los derechos que asisten a los solicitantes de asilo, así como estar preparados para responder preguntas difíciles sin mostrar nerviosismo. Es esencial entender que la entrevista es una evaluación inicial de la credibilidad del miedo expresado, por lo que cada detalle cuenta.

Para evitar fraudes relacionados con la obtención de citas a través de CBP One, es crucial estar bien informado sobre las prácticas engañosas utilizadas por estafadores. Estos individuos prometen adelantar citas a cambio de pagos, una oferta que suele ser falsa. Los estafadores operan principalmente en redes sociales y plataformas de mensajería, donde aseguran tener contactos o métodos especiales para agilizar el proceso. Sin embargo, CBP One no tiene intermediarios ni cobra por adelantamiento de citas.

Las autoridades recomiendan no confiar en terceros y utilizar únicamente los canales oficiales para programar citas. Además, se sugiere no compartir información personal o financiera con desconocidos que ofrezcan estos servicios. En caso de sospecha de fraude, es importante reportarlo a las autoridades competentes.

Mantenerse alerta y precavido puede evitar pérdidas económicas y posibles problemas legales derivados de estas estafas. Las autoridades continúan trabajando para mejorar el sistema y ofrecer una mayor transparencia y seguridad a los solicitantes.

Las nuevas medidas de Joe Biden han incrementado la demanda por el uso de CBP One, reflejando la urgencia y desesperación de muchos migrantes por encontrar una solución a sus situaciones de riesgo. Sin embargo, las limitaciones actuales del sistema plantean un reto significativo tanto para las autoridades como para los solicitantes de asilo.

A pesar de las dificultades, el secretario Mayorkas ha indicado que se están evaluando todas las opciones posibles para mejorar el proceso y atender la creciente demanda. Mientras tanto, los migrantes deben navegar un sistema complejo y a menudo frustrante en su búsqueda de seguridad y estabilidad en Estados Unidos.

Es crucial que los solicitantes se mantengan informados sobre sus derechos y las mejores prácticas para enfrentar el proceso migratorio. La educación y la preparación pueden hacer la diferencia en el éxito de sus solicitudes.

 

 

Leave a Response