Noticias

EE.UU. fija en 67 años la edad oficial de jubilación para nacidos a partir de 1960

Residencia permanente USA
Green Card o residencia permanente en los Estados Unidos. (Foto © Celimar)

La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA) confirmó que, a partir de 2025, la edad mínima para obtener la jubilación completa será de 67 años para todas las personas nacidas desde 1960. La medida, que marca un cambio estructural significativo, se deriva de las reformas introducidas por la Ley de Seguridad Social de 1983, cuyo objetivo es enfrentar los desafíos financieros del sistema ante el aumento en la esperanza de vida.

Quienes nacieron antes de 1960 aún podrán acogerse a la jubilación completa en 2025. En cambio, los ciudadanos que cumplan 65 años este año deberán esperar hasta 2027 para recibir el 100% de sus beneficios. Esta transición afecta directamente a millones de futuros jubilados, muchos de los cuales planificaban su retiro en función de las reglas anteriores.

Actualmente, la SSA permite a los trabajadores acogerse a la jubilación anticipada a partir de los 62 años, siempre que hayan cotizado durante al menos 10 años. Sin embargo, hacerlo implica aceptar una reducción permanente del 30% en el monto mensual de sus pagos. Por el contrario, quienes posterguen su retiro más allá de la edad completa podrán recibir un incremento del 8% anual hasta los 70 años.

El promedio de los pagos mensuales del Seguro Social en 2025 es de 1.976 dólares. No obstante, la cifra varía según la edad del retiro: quienes se jubilan a los 62 años pueden recibir hasta 2.831 dólares mensuales, mientras que los que esperan hasta los 67 años pueden acceder a un máximo de 4.018 dólares. Si el retiro se pospone hasta los 70 años, los beneficios pueden llegar hasta los 5.108 dólares mensuales.

Durante la pandemia de COVID-19, un alto número de estadounidenses optó por retirarse antes de lo previsto. Entre octubre de 2024 y comienzos de 2025, las solicitudes de retiro aumentaron un 13%, según reportes del New York Times, reflejando la presión que aún enfrenta el sistema.

En paralelo, el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes presentó una propuesta para otorgar una deducción fiscal de hasta 4.000 dólares a adultos mayores de 65 años con ingresos inferiores a 75.000 dólares anuales, o 150.000 en el caso de matrimonios. Esta medida podría beneficiar a unos 56 millones de jubilados, aunque aún requiere aprobación del Congreso.

A nivel internacional, los ciudadanos estadounidenses pueden recibir sus beneficios del Seguro Social si viven en el extranjero, con la excepción de países sancionados como Cuba y Corea del Norte. Los residentes permanentes que se muden fuera de EE.UU. sí pueden cobrar sus pagos, aunque con una retención impositiva del 26%. Por su parte, el programa de Ayuda Suplementaria (SSI) solo está disponible para quienes residan dentro del territorio estadounidense.

La SSA también recomienda a quienes estén por cumplir 65 años que se inscriban en Medicare al menos tres meses antes de su cumpleaños, independientemente de si ya han solicitado o no su jubilación. Esto busca evitar demoras en la cobertura médica.

Aunque no se han anunciado nuevas subidas en la edad de retiro, expertos en seguridad social advierten que, si la crisis de financiamiento persiste, podrían contemplarse ajustes adicionales. Por ello, se alienta a los trabajadores a considerar planes de ahorro complementarios como cuentas IRA, 401(k) u otras alternativas privadas.

Leave a Response