
La Embajada de Estados Unidos en Cuba ha cancelado todas las citas programadas para el jueves 9 de octubre de 2025 debido a una protesta frente a su sede en el malecón de La Habana. La decisión ha dejado en incertidumbre a cientos de solicitantes de visa que se trasladaron a la capital cubana, especialmente aquellos provenientes de otras provincias, quienes ahora deben reorganizar su logística de alojamiento y alimentación mientras esperan una nueva fecha.
Según un comunicado oficial emitido por la sede consular, la protesta fue organizada por el régimen cubano y bloqueó el acceso a la Embajada durante el día señalado. Como resultado, se suspendieron todos los servicios relacionados con las visas, incluidos las entrevistas, la revisión de documentos y la entrega de pasaportes. La Embajada informó que los afectados recibirán una notificación la próxima semana para reprogramar sus citas.
Este imprevisto ha generado una ola de frustración en las redes sociales. Muchos cubanos expresaron su descontento por el manejo de los trámites, especialmente aquellos que han estado esperando meses por una cita. “Es una tortura, con todo, Dios mío, tantas familias añorando su cita”, comentó Lissette Ruiz en un grupo de Facebook, reflejando el sentir de muchos afectados por la cancelación.
La situación se ha vuelto aún más compleja debido a la falta de información clara sobre la nueva fecha de reprogramación. La Embajada advirtió que no se recibirán llamadas y que los solicitantes deberán esperar el correo con la nueva programación. Además, mencionaron que la sede consular estará cerrada el viernes 10 de octubre por un feriado local y el martes 14 de octubre por un feriado en Estados Unidos, lo que agrava aún más la situación.
La protesta que generó esta interrupción está relacionada con la convocatoria de la Tribuna Antimperialista, donde el régimen cubano convocó a una manifestación contra lo que denomina “genocidio en Gaza”. Esta acción, que se inscribe dentro de la política exterior de Cuba en relación con la región del Medio Oriente, ha sido fuertemente criticada por figuras políticas y periodistas, como Mario J. Pentón, quien comentó en sus redes sociales: “La payasada pro Palestina tiene consecuencias… una vez más. Están tan desesperados por el dinero de los ayatolas y sus amigos terroristas que se meten en cuanto show hay. Qué asco de régimen”.
El impacto de esta cancelación no solo se ha sentido entre los solicitantes de visa, sino también entre los ciudadanos que han visto cómo las protestas del régimen afectan directamente a los trámites consulares y, por ende, a sus planes personales y profesionales. Entre las críticas más comentadas, destaca la de Oscar Cortés, quien irónicamente señaló: “Y luego se quejan porque las visas del equipo de baseball no llegan”, refiriéndose a las demoras recurrentes en los procesos de visa, como el caso de la delegación cubana de béisbol que participa en eventos internacionales.
Esta nueva interrupción en los trámites consulares añade un obstáculo más a la ya compleja situación migratoria para muchos cubanos que aspiran a viajar a Estados Unidos, ya sea para reunirse con familiares o para desarrollar nuevas oportunidades laborales y personales. La ansiedad, el estrés y la incertidumbre continúan siendo una constante en el día a día de los solicitantes de visa cubanos, quienes siguen esperando una solución que aún parece lejana.