Para aquellos que han pasado años en EEUU sin regularizar su estatus, Soto ofrece una solución basada en cambios materiales recientes en sus países de origen.
os interesados en este proceso deben considerar crear o actualizar su cuenta myUSCIS en my.uscis.gov para recibir actualizaciones y más información a medida que esté disponible.
La agencia enfatiza que compartir información personal en redes sociales puede exponer a los migrantes a riesgos como el robo de identidad y otros fraudes.
La reanudación de importaciones de productos médicos desde EEUU podría ser vista como un pequeño paso hacia la normalización de las relaciones comerciales entre ambos países.
Desde la introducción de CBP One en enero de 2023 hasta mayo de 2024, más de 636.600 personas han logrado programar citas para presentarse en alguno de los ocho puertos de entrada habilitados.
Esta iniciativa del gobierno asturiano busca fortalecer los lazos con sus emigrantes y sus descendientes, brindándoles la oportunidad de continuar su formación académica en una de las universidades más prestigiosas de España.