Rusia implementa nuevas reglas para la entrada de cubanos sin visa: requisitos digitales y control más estricto

A partir del 30 de junio de 2025, los ciudadanos cubanos podrán ingresar a Rusia sin visa, pero deberán cumplir con nuevas reglas implementadas por el gobierno ruso. Como parte de un experimento nacional en los puntos de cruce fronterizos, los viajeros cubanos deberán registrarse electrónicamente a través de la aplicación móvil ruID, disponible para su descarga desde el 23 de junio de 2025.
El proceso exige que los cubanos que planean ingresar a Rusia sin visa completen una solicitud en ruID al menos 72 horas antes de su llegada, aunque en casos de emergencia podrán realizar el trámite hasta con 4 horas de antelación.
La app no requerirá el registro de datos biométricos, pero sí pedirá una fotografía y los datos del documento de identidad, además de los de los niños que viajen con los adultos. Al llegar a Rusia, los viajeros deberán confirmar su cuenta en el sistema Gosuslugi y presentar un código QR generado por la aplicación.
La embajada rusa en La Habana recordó que los cubanos podrán permanecer en Rusia por un máximo de 90 días dentro de un periodo de 180 días. Aquellos que excedan este tiempo sin regularizar su estatus podrían enfrentar sanciones conforme a las leyes migratorias rusas. Es esencial que los viajeros cumplan con los nuevos procedimientos para evitar contratiempos.
En cuanto a la conectividad aérea, los vuelos comerciales entre Cuba y Rusia siguen operando con normalidad. Las aerolíneas ROSSIYA y NORDWIND mantienen vuelos desde los aeropuertos internacionales de Varadero y Jardines del Rey en Cayo Coco, facilitando el acceso de los ciudadanos cubanos a Rusia. Se recomienda a los viajeros mantenerse al tanto de posibles cambios en la programación de vuelos a través de los canales oficiales de los aeropuertos y sus grupos de Telegram.
Este cambio en las políticas migratorias forma parte de un fortalecimiento de los lazos económicos y diplomáticos entre Cuba y Rusia. A lo largo de los últimos años, Rusia ha sido uno de los principales aliados internacionales de del régimen cubano, especialmente en áreas clave como el turismo, los suministros de alimentos y combustibles.
En una muestra de solidaridad reciente, Rusia envió cerca de 470 toneladas métricas de aceite vegetal a Cuba, lo que ha sido considerado un gesto de apoyo en medio de la crisis económica que enfrenta la isla.
Sin embargo, también han surgido críticas internacionales sobre la participación de cubanos en la guerra en Ucrania, un tema que ha generado controversia en diversas partes del mundo y que ha tensado las relaciones de Cuba con algunos países occidentales.
Para los cubanos que planean viajar a Rusia sin visa, es crucial completar los nuevos requisitos de registro electrónico antes de su llegada. Se recomienda asegurar que la solicitud sea presentada dentro de los plazos establecidos para evitar complicaciones durante el ingreso al país.