InmigraciónNoticias

Simplificación en la solicitud de visa Schengen para cubanos a partir de mayo

Vuelos La Habana
Lo que debes saber antes de volar por Europa (Foto: captura de pantalla-Youtube Vuelos)

La Embajada de Suecia en La Habana ha anunciado que, desde el 5 de mayo de 2025, los ciudadanos cubanos podrán gestionar la solicitud de su visa Schengen de manera más ágil y sencilla a través de un nuevo sistema en línea. Este cambio, implementado por la Agencia de Migración de Suecia, representa un avance en el proceso de solicitud de visados, que permitirá a los cubanos completar casi todo el trámite sin necesidad de acudir a la sede consular.

Los interesados podrán acceder a la plataforma “Visitar Suecia” para llenar el formulario de solicitud, realizar el pago de la tarifa correspondiente y, en caso necesario, programar una cita en línea. A pesar de la nueva modalidad digital, la embajada continuará ofreciendo la opción de realizar la solicitud de manera presencial para quienes prefieran este método tradicional.

La visa Schengen otorgará a los solicitantes la posibilidad de viajar no solo a Suecia, sino también a otros países del espacio Schengen por un periodo de hasta 90 días dentro de un lapso de 180 días. No obstante, los solicitantes deben cumplir con varios requisitos, tales como la presentación de prueba de fondos financieros suficientes y un seguro de viaje que cubra toda la duración de su estancia.

Los ciudadanos cubanos deberán contar con un pasaporte válido para presentar su solicitud. En algunos casos, también deberán proporcionar huellas dactilares como parte del proceso. Las tarifas para la visa son de 90 euros para adultos, mientras que los niños entre 6 y 11 años deberán abonar 45 euros, y los menores de 5 años están exentos de tarifa. El tiempo de espera para obtener una respuesta es, generalmente, de 15 días.

Además, la embajada ha recordado que, si bien el sistema en línea facilita la gestión de solicitudes, aquellos cubanos que planeen visitar varios países del área Schengen deben presentar su solicitud en la embajada del país que constituirá su destino principal. En caso de que Suecia no sea el principal destino, deberán realizar el trámite en la embajada correspondiente al país que lidera su itinerario.

El espacio Schengen, compuesto por 23 de los 27 países de la Unión Europea, así como Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, sigue siendo uno de los destinos más solicitados por los cubanos. Durante 2023, los ciudadanos cubanos presentaron un total de 39.931 solicitudes de visa Schengen, lo que representó el 18.4% de las 215.969 solicitudes realizadas por ciudadanos latinoamericanos.

A pesar de las ventajas que ofrece este nuevo sistema en línea, la tasa de rechazo para los cubanos que solicitan la visa Schengen se mantuvo en un 25.2% en 2023, aunque esta cifra es más baja que la de países como Haití, Bolivia y Brasil, que tienen tasas de rechazo superiores.

En términos económicos, el proceso de solicitud de visa Schengen representó un gasto total de 17.2 millones de euros por parte de los solicitantes. De este total, los cubanos contribuyeron con 3.1 millones de euros, lo que subraya el interés creciente por viajar a Europa y el impacto económico que genera este

Leave a Response