El regreso a la normalidad en el procesamiento de solicitudes marca un paso significativo para los migrantes que se beneficiaron de esta vía legal y segura.
Este argumento podría beneficiar a miles de cubanos, ya que muchos fueron liberados con un I-220A bajo la Sección 236, la cual requiere una orden de arresto administrativo previa.
Según el abogado de inmigración José Guerrero, es crucial que aquellos que hayan recibido esta notificación de cancelación consulten de inmediato con un especialista en inmigración para evaluar sus opciones legales.
El motivo de esta revocación de beneficios está relacionado con la finalización del estatus de parole humanitario, que había permitido la llegada de inmigrantes desde Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela a EE.UU.
La situación, que no tiene precedentes en la historia reciente de los casos de regularización de estatus para los cubanos, ha atraído la atención de abogados especializados y de la comunidad migrante.
Gracias a la Ley de Ajuste Cubano, los inmigrantes cubanos en Estados Unidos que cuentan con el parole humanitario poseen una ventaja legal significativa para alcanzar la residencia permanente.
El incidente, ocurrido en la madrugada del 20 de agosto, obligó a la tripulación a activar los protocolos de emergencia. Los pasajeros tuvieron que deslizarse por un tobogán en la pista, tras ser evacuados por la puerta de emergencia.