Esta caída drástica en los encuentros migratorios cubanos ha sido una constante desde marzo de 2025, cuando se reportaron apenas 132 casos, y desde febrero de ese mismo año, cuando hubo 150.
La congresista ha sido una defensora activa de los migrantes cubanos que se encuentran con el formulario I-220A, argumentando que esta situación los coloca en una posición injusta.
El operativo, que se extendió durante cuatro días, ha generado un clima de temor en las comunidades latinas, que son las más afectadas por las redadas.
Su liberación se produjo después de que sus abogados consiguieran negociar una fianza de 1.500 dólares, permitiendo su regreso a Miami y su reencuentro con su hijo de dos años, nacido en Estados Unidos.
La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar ha solicitado la intervención inmediata del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y del Servicio...
Desde este lunes, se han reportado al menos tres casos similares de migrantes cubanas detenidas en Miramar tras cumplir con sus citas regulares con ICE.
El registro está basado en la Ley de Inmigración y Nacionalidad y afectará a cualquier persona mayor de 14 años que se encuentre en el país sin documentación
Allen aconsejó a los cubanos con I-220A que opten por la residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano en lugar de insistir en el asilo, salvo que sea estrictamente necesario. Destacó que esta vía es más estable y rápida para alcanzar la legalización definitiva.