Noticias

Trump firma acuerdo que pone fin al cierre más largo del gobierno ¡Pero la batalla política continúa!

Donald-Trump-presidente-de-los-Estados-Unidos
Donald Trump es el 47.º presidente de Estados Unidos. (Foto de referencia © Celimar - Grok)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un proyecto de ley que pone fin al cierre de gobierno más largo en la historia del país, el cual duró 43 días. Esta medida, aprobada por la Cámara de Representantes con una votación de 222 a 209, pone fin a un conflicto político que paralizó a gran parte del gobierno federal, afectó a miles de trabajadores y alteró los viajes aéreos en todo el país.

El cierre de gobierno no solo afectó a los empleados federales, sino que también tuvo un impacto significativo en los servicios públicos. Los bancos de alimentos reportaron un aumento en la demanda debido a la incertidumbre que generó la falta de fondos federales, mientras que los vuelos nacionales e internacionales enfrentaron cancelaciones y retrasos debido a la falta de personal en las agencias encargadas de la regulación del tráfico aéreo. Aunque el impacto en los vuelos comenzará a aliviarse, los expertos advierten que la normalización podría no ser inmediata debido a los retrasos acumulados.

El acuerdo para financiar al gobierno temporalmente fue firmado después de un largo proceso de negociación entre los republicanos y los demócratas. El conflicto comenzó cuando los demócratas en la Cámara Alta se negaron a aceptar una medida propuesta por los republicanos para financiar temporalmente al gobierno, exigiendo en su lugar la extensión de un crédito fiscal para reducir el costo de las primas de salud, que vence a fin de año.

Los republicanos, por su parte, argumentaron que esa disputa debía resolverse por separado, lo que llevó a un bloqueo que resultó en el cierre del gobierno.

Para Trump, la firma del proyecto de ley representó una “gran victoria”, pues destacó la importancia de reabrir el gobierno y asegurar la estabilidad económica del país. En su discurso en el cementerio de Arlington, el presidente expresó que “nunca debió haberse cerrado” el gobierno y criticó a los demócratas, especialmente al senador Chuck Schumer, a quien acusó de intentar dividir a los republicanos.

Por otro lado, los demócratas, insatisfechos con la falta de avances en sus demandas sobre subsidios de atención médica, calificaron el acuerdo como una “rendición”. El senador Chuck Schumer y otros líderes del partido expresaron su descontento, subrayando que no se alcanzó un compromiso sustancial sobre el tema de la salud.

Aunque el gobierno ha reabierto temporalmente, el acuerdo no resuelve las diferencias fundamentales entre republicanos y demócratas. El financiamiento solo es provisional, lo que significa que el Congreso tendrá que abordar nuevamente la cuestión de los fondos para evitar otro cierre en enero de 2026.

La falta de acuerdo sobre los subsidios médicos podría convertirse en un punto clave de fricción en las próximas elecciones, ya que millones de estadounidenses dependen de estos subsidios para acceder a un seguro médico asequible.

Leave a Response

Salir de la versión móvil