InmigraciónNoticias

Exoficial cubano critica la propuesta de Carlos Giménez de endurecer las sanciones a Cuba

Exoficial cubano critica la propuesta de Carlos Giménez de endurecer las sanciones a Cuba
Exoficial cubano critica la propuesta de Carlos Giménez de endurecer las sanciones a Cuba. (Foto de Celimar)

El exoficial cubano Sergio Rodríguez Beristain ha rechazado públicamente la reciente propuesta del congresista cubanoamericano Carlos Giménez, quien instó al gobierno de Estados Unidos a incrementar la presión sobre el régimen cubano, prohibiendo los vuelos y las remesas hacia la Isla. Rodríguez, quien se exilió en Estados Unidos y trabajó como policía, aseguró que este tipo de medidas no han logrado su objetivo de afectar a la cúpula gobernante de Cuba, y en su lugar, solo han empeorado las condiciones de vida de la población.

El rechazo de Rodríguez se produjo a través de un video difundido en sus redes sociales, donde expresó su opinión sobre la política de sanciones impulsada por legisladores como Giménez. “Esto no va a funcionar. Ya se ha hecho antes”, comentó Rodríguez, quien añadió que las políticas económicas como la Ley Helms-Burton y el embargo han fracasado a lo largo de más de 60 años, sin ofrecer resultados concretos.

Rodríguez, que no se identifica con ningún partido político estadounidense y ha criticado abiertamente las políticas de Donald Trump, subraya que las sanciones solo han servido para manipular emocionalmente al electorado cubanoamericano en los Estados Unidos. Según su perspectiva, estas acciones no han afectado al régimen cubano, sino que han incrementado la miseria del pueblo cubano, sumido en una crisis económica, política y social.

El exoficial cubano advirtió que el pueblo de Cuba sigue enfrentando las mismas dificultades de siempre, como escasez de alimentos y medicinas, y una creciente crisis económica que se ha profundizado a lo largo de las décadas. “La única víctima de todo esto es el pueblo cubano, envejecido, empobrecido y cansado”, añadió Rodríguez.

Por su parte, Carlos Giménez, quien representa el distrito 28 de Florida, ha sido un crítico constante de las políticas de apaciguamiento hacia Cuba. En su propuesta, Giménez argumenta que el régimen cubano constituye una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos y que las sanciones actuales no son suficientes para lograr un cambio de régimen en la Isla. Según el congresista, Cuba está en su situación más precaria, por lo que considera que es necesario aplicar una “estocada final” a través de medidas más estrictas.

El debate sobre las sanciones a Cuba ha generado una creciente polarización en la comunidad cubanoamericana, con unos defendiendo la necesidad de mantener la presión sobre el régimen, mientras que otros, como Rodríguez Beristain, señalan que estas políticas solo agravan la situación del pueblo cubano, sin afectar a los dirigentes del gobierno.

Rodríguez también propuso que Estados Unidos busque alternativas más innovadoras y progresivas para lograr un cambio en Cuba. Asegura que Washington tiene la capacidad de influir en la situación, pero que prefiere seguir manipulando a los votantes cubanoamericanos en lugar de enfrentar la realidad de las políticas actuales.

Para el exoficial cubano, ni las restricciones impuestas por la Ley Helms-Burton ni las políticas del embargo han logrado el objetivo de derrocar al régimen cubano. “Nada de lo que este señor propone, ni Marcos Rubio, ni la Ley Helms-Burton, ni el embargo, han funcionado durante más de 60 años, ni funcionarán por otros 100”, sentenció Rodríguez.

Este intercambio de opiniones subraya la creciente división en torno a cómo abordar la relación entre Estados Unidos y Cuba, especialmente en un contexto de tensiones políticas y económicas que siguen afectando a ambos países.

Leave a Response