InmigraciónNoticias

Detenido cubano con historial criminal durante control fronterizo en Nuevo México

Detenido cubano con historial criminal durante control fronterizo en Nuevo México
Detenido cubano con historial criminal durante control fronterizo en Nuevo México (Foto: Captura de YouTube)

Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos arrestaron a un ciudadano cubano en un puesto de control en Nuevo México, revelando un extenso historial de delitos graves. La detención se produjo cuando, en una inspección rutinaria, las autoridades descubrieron que el sujeto, cuya identidad aún no ha sido revelada públicamente, tenía un notable expediente criminal.

Según el jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael W. Banks, el individuo se presentó ante los oficiales sin intentar ocultar su identidad ni su presencia en el control. Sin embargo, la revisión de las bases de datos de los agentes reveló que el cubano enfrentaba múltiples cargos, entre ellos disparo desde un vehículo, homicidio por negligencia, manipulación de pruebas, posesión de sustancias controladas y portación de armas prohibidas.

Además, el detenido tenía pendiente una orden final de deportación bajo el artículo 8 USC 1253 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). “Este arresto resalta la importancia vital de los puntos de control fronterizo en la protección de nuestras comunidades frente a criminales peligrosos”, comentó Banks.

Este incidente se enmarca en una creciente intensificación de los esfuerzos federales de control migratorio en los últimos meses. Durante los primeros 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump, las autoridades migratorias han intensificado sus operaciones enfocándose en la localización y deportación de inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales.

De acuerdo con las estadísticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), entre enero y abril de este año, se registraron 66.463 arrestos, de los cuales el 75 % tenía antecedentes criminales. En el mismo periodo, se reportaron 65.682 deportaciones de extranjeros en situación irregular, muchos de los cuales son considerados una amenaza para la seguridad pública y nacional.

Entre los arrestados en este período se destacan 2.288 presuntos miembros de pandillas como Tren de Aragua, MS-13 y Barrio 18, así como 1.329 personas acusadas o condenadas por delitos sexuales y 498 por homicidio.

Este arresto en Nuevo México se suma a una serie de intervenciones realizadas por las autoridades en el sur del país. En Arizona, otro cubano fue detenido el 20 de abril cuando intentaba introducir ilegalmente a dos mujeres por una carretera. El detenido, que viajaba en un Hyundai Accent, fue arrestado tras una inspección en la que se descubrió que las pasajeras, una mexicana de 29 años y una uzbeka de 30, carecían de documentos legales para residir en EE.UU.

El cubano de 33 años también estaba en situación irregular, y se descubrió que había sido arrestado previamente en 2023 cerca de Brownsville, Texas, cuando solicitó asilo político alegando persecución en Cuba. Fue liberado en espera de una audiencia.

Estos casos subrayan la persistente lucha de las autoridades estadounidenses por frenar el tráfico de personas y las amenazas representadas por individuos con antecedentes criminales dentro del país. La Patrulla Fronteriza continúa con sus esfuerzos para asegurar que aquellos que constituyen un riesgo para la seguridad sean localizados y detenidos en los puntos de control fronterizos.

Leave a Response