NoticiasVuelos

Avión de American Airlines sufre daño hidráulico en La Habana tras choque con ave

Avión en terminal 3 en Cuba
Avión en terminal 3 en Cuba (Fotos de Celimar)

Un avión de la aerolínea American Airlines tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia este miércoles en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana luego de ser impactado por un ave durante la aproximación final. La nave, que volaba bajo la matrícula M9227NN en el vuelo número 837, sufrió daños en el sistema hidráulico del tren de aterrizaje delantero, confirmó el ministro cubano del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, a través de su cuenta en Facebook.

El incidente ocurrió aproximadamente a 300 pies de altitud, cuando la aeronave se encontraba fuera del perímetro del aeropuerto. El choque con el ave afectó el tren delantero, dañando el sistema hidráulico encargado del control direccional, lo que comprometió la maniobrabilidad de la aeronave en tierra.

Pese al daño, la tripulación logró completar el aterrizaje con normalidad, evitando un accidente mayor. Tras liberar la pista, el avión tuvo dificultades para controlar la dirección y apagó sus motores, solicitando asistencia para ser remolcado, detalló Rodríguez Dávila.

Las autoridades aeroportuarias activaron los protocolos de emergencia, que incluyen la evacuación de los pasajeros. El equipo de emergencia del aeropuerto cumplió con los procedimientos establecidos para garantizar la seguridad de los 215 pasajeros a bordo.

Según una inspección preliminar, el daño principal consiste en la fractura de una tubería hidráulica en el tren delantero. El gobierno cubano mantiene comunicación directa con American Airlines para evaluar y reparar la avería.

Este incidente se suma a otro reciente ocurrido en la misma terminal. Hace solo 14 días, un vuelo de la aerolínea mexicana Viva Aerobus, en la ruta Miami-Mérida, fue desviado a La Habana por una falla en uno de sus motores. El aterrizaje de emergencia fue exitoso y el piloto Roger Alonso Castillo Rivas recibió elogios públicos por la gestión que salvó la vida de los 215 pasajeros.

El Consulado de México en La Habana confirmó vía redes sociales que el vuelo 755 de Viva Aerobus aterrizó sin contratiempos tras la emergencia. Estos dos sucesos recientes evidencian la complejidad y riesgos que enfrentan las operaciones aéreas en la región, así como la respuesta efectiva de las tripulaciones y servicios aeroportuarios.

No es la primera vez que un avión de una aerolínea estadounidense aterriza de emergencia en La Habana. Hace dos años, una nave de Southwest Airlines sufrió la explosión de un motor durante la maniobra de despegue en la Terminal 2 del mismo aeropuerto, lo que obligó a un aterrizaje forzoso.

Testimonios de pasajeros, como el cubano Jorge Montesino, describieron el momento como crítico. “Ya íbamos a empezar a entrar en las nubes y se escuchó una explosión muy grande. Rápidamente, el avión se llenó de humo y costaba respirar”, relató en entrevista con la cadena Telemundo.

Imágenes que llegaron a Periódico Cubano muestran la llegada de bomberos para sofocar las llamas en aquella ocasión, que puso en evidencia los riesgos y la importancia de los protocolos de seguridad en la terminal aérea.

Los recientes incidentes en el Aeropuerto José Martí reavivan la atención sobre la infraestructura y capacidad técnica para manejar emergencias, así como sobre la preparación de las tripulaciones que operan en la isla, en un contexto donde el control estatal sobre la aviación mantiene un estricto dominio.

En conclusión, el impacto con un ave que causó daños hidráulicos en el avión de American Airlines este miércoles pone en evidencia la vulnerabilidad de la aviación comercial en Cuba, y la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad y mantenimiento para evitar futuras tragedias.

Leave a Response