InmigraciónNoticias

EE.UU. suspende visas para camioneros extranjeros

Visas a EEUU
EE.UU. Suspende Visas para Camioneros Extranjeros (Foto © Revista Celimar)

El gobierno de Estados Unidos ha suspendido, de manera inmediata, la emisión de visas de trabajo para conductores extranjeros de camiones comerciales. La decisión fue anunciada este jueves por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien destacó que la medida tiene como objetivo reforzar la seguridad vial y proteger los empleos de los camioneros estadounidenses.

La suspensión se produce en un contexto marcado por una creciente escasez de trabajadores en la industria del transporte. Según la International Road Transport Union (IRU), en 2023 la industria sufrió un déficit de 64,000 conductores, cifra que aumentó a 67,000 en 2024. Se estima que para finales de 2025 la falta de personal podría llegar a los 82,000 camioneros. Sin embargo, el gobierno de Trump ha decidido tomar medidas restrictivas para evitar que los conductores extranjeros continúen ocupando espacios de trabajo que podrían ser cubiertos por camioneros estadounidenses.

Rubio, quien compartió la decisión en sus redes sociales, argumentó que el aumento de camioneros extranjeros en las carreteras está poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos estadounidenses y afecta negativamente el sustento de los conductores locales. “Debemos tomar decisiones que favorezcan a la seguridad vial y a los empleos de los camioneros estadounidenses”, indicó el secretario.

La medida se toma tras un incidente fatal ocurrido en la autopista Florida Turnpike, donde un conductor de camión de nacionalidad india, identificado como Harjinder Singh, causó un accidente que resultó en la muerte de tres personas. El conductor, quien residía de manera ilegal en el país, fue arrestado y enfrenta cargos por homicidio vehicular. Este suceso ha generado un debate político sobre la regulación de licencias de conducir otorgadas en estados como California, donde Singh obtuvo su permiso.

El déficit de conductores en el sector del transporte es una preocupación creciente. La Asociación Americana de Camiones (ATA) calcula que la escasez de trabajadores en el área podría seguir aumentando debido al retiro de los conductores más experimentados y la falta de relevo generacional.

Esta nueva medida también se inserta en un contexto más amplio de reducción de la población migrante en Estados Unidos. Según un informe del Pew Research Center, más de 1.4 millones de inmigrantes dejaron el país en los primeros meses del gobierno de Trump. Esta reducción se debe tanto a la salida voluntaria como a las deportaciones, lo que ha generado un impacto significativo en sectores como el transporte, la construcción y los servicios. En solo seis meses, la población migrante cayó de 53.3 millones a 51.9 millones, lo que representa una pérdida de más de 750,000 empleados.

En paralelo a la suspensión de visas para camioneros extranjeros, el Departamento de Estado también llevará a cabo una revisión exhaustiva de las visas de más de 55 millones de personas. Esta revisión se centrará en identificar infracciones que podrían llevar a la revocación de visas y deportaciones. Las áreas bajo revisión incluyen la expiración de la visa, actividades delictivas, amenazas a la seguridad pública y la participación en actos terroristas.

El gobierno de Trump sigue avanzando en su estrategia de control migratorio, buscando ajustar las políticas para proteger tanto la seguridad pública como el empleo de los ciudadanos estadounidenses. La medida podría tener consecuencias en sectores que dependen de la mano de obra extranjera, lo que podría profundizar la crisis laboral en varias industrias.

Leave a Response