CubaInmigración

Consulado de España aclara qué sucederá tras el fin del plazo para presentar expedientes de nacionalidad

Consulado de Espana en La Habana
España alcanza nuevo récord histórico de población gracias a la inmigración latinoamericana (Captura de pantalla © Euro News – YouTube)

El Consulado General de España en La Habana ha emitido un comunicado importante para los cubanos interesados en solicitar la nacionalidad española bajo la Ley 20/2022, de Memoria Democrática (LMD).

El anuncio establece que el 22 de octubre de 2025 será la fecha límite para presentar los expedientes correspondientes. A partir de esa fecha, el sistema informático de citas dejará de registrar nuevas solicitudes, por lo que los solicitantes deben asegurarse de cumplir con los procedimientos antes de dicha fecha para evitar ser excluidos del proceso.

El Consulado explicó que aquellos que hayan solicitado su cita antes del 22 de octubre y hayan recibido un justificante con firma electrónica (Código Seguro de Verificación o CSV) podrán realizar su cita presencial después de esa fecha.

Sin embargo, aquellos cuyo justificante haya sido rechazado deberán registrarse nuevamente en la plataforma para ser incluidos en el proceso. Es fundamental que los solicitantes revisen sus correos electrónicos, ya que las comunicaciones oficiales del Consulado se enviarán desde la dirección [email protected].

A partir del 23 de octubre, el Consulado no atenderá a aquellos que no hayan seguido correctamente el proceso o que no hayan recibido el justificante con firma electrónica. Además, quienes no asistan a su cita presencial no podrán solicitar una nueva.

La Ley de Memoria Democrática ha sido objeto de críticas entre los cubanos que intentan obtener la nacionalidad española, especialmente debido a los casos de rechazo masivo que han generado malestar.

La falta de transparencia en el proceso y la incertidumbre sobre las razones de los rechazos han aumentado la frustración de los solicitantes, quienes denuncian la ineficiencia en los canales de comunicación del Consulado, como WhatsApp y Twitter.

El creciente descontento ha llegado a las redes sociales, donde los cubanos se quejan de la falta de claridad y las demoras en el proceso, así como de la posibilidad de perder el derecho a la nacionalidad española si su solicitud no es procesada antes del 22 de octubre. Algunos incluso han exigido respuestas inmediatas por parte de las autoridades y han hablado de posibles movilizaciones frente al Consulado.

A pesar de las críticas, el Consulado de España en Cuba ha asegurado que sigue trabajando para atender a los solicitantes y que los procedimientos se realizarán conforme a lo establecido, aunque advierte sobre posibles demoras debido al alto volumen de solicitudes recibidas.

Hasta el primer semestre de 2025, más de 107.000 cubanos han solicitado la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática, representando el 12.24% de las solicitudes globales.

La creciente demanda se debe a las ventajas del pasaporte español, que permite el acceso a la Unión Europea y exenciones de visado en más de 190 países. Cuba sigue siendo uno de los países con mayor volumen de solicitudes, a pesar de los retos logísticos y la presión sobre el único consulado español en la isla.

Leave a Response