InmigraciónNoticias

Balseros cubanos llegan a miami en barco robado y familia exige justicia

Balseros cubanos
Balseros Cubanos Llegan a Miami en Barco Robado, Familia Exige Justicia (Foto: Captura de Youtube-Telemundo)

El pasado 10 de junio, un grupo de balseros cubanos llegó a Miami, generando gran controversia tras ser denunciados por el robo de la embarcación en la que viajaban. La familia del propietario del barco exige a las autoridades estadounidenses la devolución del vehículo marino, indispensable para su sustento.

En una entrevista con Radio Martí, los afectados explicaron que el capitán del barco, junto con otras 11 personas, desapareció sin previo aviso, alarmando al propietario. La hija del dueño del barco narró en un video cómo su padre recibió una llamada informándole que el barco no estaba en Casablanca, donde siempre lo guardaban. “Al ir a buscarlo, nadie sabía nada. La persona que se lo llevó tampoco estaba”, explicó.

La pérdida del barco ha dejado a la familia en una situación económica precaria. “Es el trabajo de toda la vida de mi padre. Nos mantenemos con la pesca. Ahora nos hemos quedado sin nada”, comentó uno de los familiares. La embarcación, valorada entre $15,000 y $17,000 dólares, representaba más de 20 años de trabajo y ahorro.

El padre, visiblemente afectado, expresó su deseo de justicia: “Es una injusticia que personas con malas intenciones lleguen a otro país después de robarnos. Lo único que queremos es recuperar nuestro barco, nuestra fuente de ingreso”.

Las autoridades están investigando el caso, pero la Guardia Costera ha señalado que normalmente las embarcaciones utilizadas en estos viajes no son devueltas, sino destruidas por representar un peligro para la navegación. “Nosotros lo que hacemos es destruir o hundir estas embarcaciones para prevenir accidentes”, explicó un vocero de la Guardia Costera.

Los 11 balseros, entre ellos la esposa y los hijos del capitán, están bajo custodia y se les realizará una entrevista de miedo creíble. Si superan esta entrevista, podrían ser liberados con algún tipo de documento, como una I-220A o una I-220B. De no ser así, enfrentarán la deportación hacia la Isla, en conformidad con los acuerdos migratorios entre ambos países.

La última repatriación reportada de balseros cubanos ocurrió el pasado 2 de junio, cuando la Guardia Costera de Estados Unidos devolvió a 18 balseros cubanos que salieron desde Chambas y Caibarién. Este retorno se enmarca en los acuerdos bilaterales para frenar la migración ilegal. En 2024, se han realizado 45 operaciones de este tipo, con un total de 668 personas devueltas. Los migrantes, en embarcaciones rústicas, fueron interceptados en el estrecho de la Florida.

Entre los repatriados, dos estaban en libertad condicional por sanciones penales, enfrentando la posible revocación de dicho beneficio.

Este caso destaca los riesgos y consecuencias de la migración ilegal, además del impacto devastador en las familias afectadas. Mientras las autoridades continúan con sus investigaciones, la familia del propietario del barco sigue esperando justicia y la recuperación de su valiosa fuente

Leave a Response