Noticias

Castilla y León destina una nueva subvención para los cubanos de origen castellano-leonés

Embajada de España en La Habana convoca a cubanos para plazas de Auxiliar Administrativo
Castilla y León destina una nueva subvención para los cubanos de origen castellano-leonés (Imagen de referencia © Celimar)

El gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla y León ha aprobado una subvención de 16.000 euros destinada a los descendientes de castellano-leoneses en Cuba, específicamente a aquellos que atraviesan una “situación de especial necesidad”. Esta ayuda, que será canalizada por la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas en la Isla, busca aliviar las dificultades económicas de esta comunidad en la nación caribeña.

La subvención se otorgará bajo el marco del IV Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior 2025-2080, cuyo objetivo es proporcionar apoyo a los ciudadanos de la comunidad autónoma que se encuentran en situaciones de extrema precariedad fuera de España. El Consejo de Gobierno de Castilla y León emitió la resolución el 26 de junio de 2025, destacando que esta es la quinta vez consecutiva que se concede dicha ayuda anual.

La ayuda, centrada en la distribución de alimentos y productos básicos, es vital para los castellano-leoneses que residen en Cuba, quienes enfrentan la severa crisis económica que azota la isla. Según datos proporcionados por la Junta, en 2024, con una cifra similar, más de 300 personas recibieron asistencia directa, garantizando su sustento y el de sus familias.

Este tipo de apoyo es fundamental en el contexto actual de Cuba, donde la escasez de productos esenciales se ha intensificado debido a la crisis económica y social que atraviesa el país. Para muchos castellanoleoneses, esta ayuda representa una solución crucial para sobrellevar las dificultades diarias.

La comunidad castellano-leonesa en Cuba tiene una presencia histórica que data de finales del siglo XIX y principios del XX, cuando muchos emigrantes de esta región española llegaron a la isla en busca de mejores oportunidades laborales. Aunque no existen cifras exactas sobre el número de descendientes que residen en Cuba, su huella en sectores como el comercio y la agricultura es notable.

La Junta de Castilla y León, a través de esta subvención, reafirma su compromiso con los ciudadanos que, a pesar de vivir fuera de España, siguen siendo parte integral de la identidad castellana y leonesa. Este tipo de iniciativas subraya la importancia de mantener la solidaridad entre los miembros de la comunidad autónoma y los compatriotas en el exterior.

De acuerdo con cálculos aproximados, si se distribuyen los 16.000 euros entre las 300 personas beneficiarias, cada una recibiría aproximadamente 53,33 euros. A la tasa de cambio informal actual, que se mantiene estable en 420 pesos cubanos por euro, esto equivale a unos 22.400 CUP. Este monto es considerable, representando alrededor de 10.7 veces el salario mínimo mensual en Cuba, y casi 15 veces la pensión mínima del país.

La tasa de cambio del euro en el mercado informal cubano ha sido volátil en los últimos años, alcanzando en octubre de 2022 un máximo histórico de 265 CUP por euro, antes de estabilizarse alrededor de los 420 CUP actuales. Esta fluctuación también ha influido en el poder adquisitivo de los cubanos, haciendo que cualquier ayuda económica se vuelva aún más relevante para las familias en necesidad.

La Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas en la Isla, encargada de gestionar estos fondos, se ha consolidado como un pilar importante para la comunidad española en Cuba, organizando diferentes iniciativas que buscan el bienestar de los castellano-leoneses en la isla.

Con este apoyo, el gobierno de Castilla y León sigue demostrando su compromiso con los compatriotas en Cuba, que continúan enfrentando desafíos económicos y sociales en un contexto de creciente incertidumbre.

Leave a Response