Cuba modifica proceso de pago para solicitud y legalización de antecedentes penales: nuevo sistema ofrece mayor flexibilidad

A partir del 10 de agosto de 2025, los cubanos que necesiten obtener y legalizar sus antecedentes penales en Cuba experimentarán un cambio significativo en el proceso de pago, según lo informado por Consultores y Abogados Internacionales (CONABI), un bufete dedicado a los servicios legales y notariales.
Este ajuste tiene como objetivo mejorar la seguridad, la comodidad y la eficiencia del servicio para aquellos que requieren este importante documento para trámites migratorios y laborales.
Con la modificación, el proceso de pago se realizará de manera diferente: en lugar de realizar el pago de inmediato al iniciar la solicitud, los usuarios recibirán un correo electrónico con un enlace para completar el pago en línea. Este enlace tendrá una vigencia de 72 horas, lo que proporciona más tiempo para realizar la transacción y corregir posibles errores antes de efectuar el pago.
La medida también busca reducir la congestión en la plataforma, lo que mejorará la experiencia general de los usuarios al garantizar una conexión más estable.
El trámite para solicitar y legalizar los antecedentes penales se puede realizar cada domingo a las 10:00 a.m. a través de la plataforma en línea de CONABI, una opción que facilita la gestión de este procedimiento crucial, especialmente para aquellos que emigran a otros países. Según CONABI, este cambio ha sido bien recibido por los usuarios, quienes ahora no tienen que enfrentar la presión de realizar el pago inmediatamente.
Este trámite es esencial para los cubanos que necesitan presentar antecedentes penales legalizados como parte de los requisitos migratorios, especialmente en países como Estados Unidos, Canadá y los miembros de la Unión Europea, que exigen este documento para procesar visas, permisos de trabajo o residencias.
La legalización de los antecedentes penales cubanos certifica que no existen registros de delitos graves que puedan afectar la elegibilidad del solicitante, y su autenticación en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba es clave para garantizar su validez internacional.
A pesar de las mejoras en el proceso, algunos usuarios han expresado preocupaciones. Idelsis Olazábal, quien ya utilizó el servicio, destacó que la legalización de su documento fue eficiente y se completó en menos de diez días. Sin embargo, otros como Yeney Portelles Pérez señalaron que la conexión a internet y los problemas de corriente eléctrica en algunas provincias aún podrían representar un desafío.
Kary Cubanita, por su parte, mostró su satisfacción por la opción de pago posterior, pero solicitó que se incluyera una opción de mensajería en lugar de la recogida en persona, lo que facilitaría aún más el proceso.
Precios de la obtención y certificación de antecedentes penales en Cuba
Los costos del trámite varían dependiendo de si el solicitante reside en Cuba o en el exterior. A continuación, se detallan las tarifas para la obtención y legalización de los antecedentes penales:
Obtención de certificación de antecedentes penales:
- Residente en Cuba: $5
- No residente en Cuba: $125
- Sello / Denominación: 125 CUP
Legalización de certificación de antecedentes penales:
- Residente en Cuba: $20
- No residente en Cuba: $500
- Sello / Denominación: 5 CUP, 10 CUP, 20 CUP
- Obtención y legalización de certificación de antecedentes penales:
- Residente en Cuba: $25
- No residente en Cuba: $625
- Sello / Denominación: 125 CUP
El precio máximo por todo el proceso de obtención y legalización de antecedentes penales es de 1,625 CUP para los residentes en Cuba, mientras que los no residentes deberán pagar $625.