
17La oficina del recaudador de impuestos del condado de Miami-Dade, Dariel Fernández, desmanteló una red ilegal que lucraba con la venta de citas para la tramitación de licencias de conducir. El grupo acaparaba los turnos gratuitos que otorga el gobierno y los revendía a precios elevados, aprovechando la alta demanda y la escasez de cupos disponibles.
El fraude agravaba los tiempos de espera, obligando a quienes no podían pagar por una cita a esperar meses para obtener un turno. Ante esta situación, Fernández anunció que su oficina no aceptará citas obtenidas de manera fraudulenta y advirtió que quienes recurran a estos métodos se exponen a problemas legales.
En un comunicado oficial, el recaudador enfatizó que cualquier cita comprada fuera de los canales oficiales será rechazada. Además, instó a los residentes a utilizar exclusivamente el sitio web oficial para programar sus citas y evitar ser víctimas de estafadores que explotan el sistema.
La oficina del recaudador de impuestos, en colaboración con las autoridades locales y la oficina del sheriff, ha iniciado acciones legales contra los responsables del esquema. La investigación busca identificar a los implicados y desarticular completamente estas prácticas ilícitas que afectan a la comunidad.
El problema no es nuevo. En el pasado, se habían reportado quejas sobre la presencia de “coleros”, personas que bloqueaban las citas mediante métodos irregulares. Muchos de estos individuos, en su mayoría de origen cubano, facilitaban turnos a quienes estuvieran dispuestos a pagar, afectando el acceso equitativo a un servicio esencial.
Para enfrentar la crisis de disponibilidad, Fernández anunció la apertura de nuevas oficinas en zonas clave como Miami Beach. Esta medida busca aumentar la capacidad de atención y reducir los tiempos de espera, facilitando el acceso a quienes necesitan tramitar su licencia de manera legal.
Además, se implementarán nuevas tecnologías para automatizar procesos y mejorar la eficiencia en la gestión de citas. El recaudador destacó que estos cambios están diseñados para restaurar la confianza en el sistema y garantizar un acceso justo a todos los residentes.
Los costos para obtener una licencia de conducir en Miami-Dade varían según el tipo de documento y su vigencia. Por ejemplo, la licencia Clase E de ocho años cuesta $73.50, mientras que una de cuatro años tiene un costo de $53.50. En el caso de las licencias comerciales, el precio asciende a $75.
Para tramitar la licencia, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, ser mayor de 16 años, presentar documentos de identidad, acreditar residencia en Florida y aprobar exámenes de conocimientos y manejo. También es obligatorio completar un curso de educación vial si se solicita la licencia por primera vez.
Las autoridades recomiendan a los interesados verificar la información en el sitio web del Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) o contactar directamente con las oficinas oficiales. De esta manera, se evita caer en fraudes y se garantiza el cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley.
Con estas medidas, la oficina del recaudador de impuestos busca acabar con las irregularidades en la asignación de citas y garantizar que el proceso de obtención de licencias sea transparente, accesible y libre de intermediarios fraudulentos.
Ver esta publicación en Instagram