CubaInmigraciónNoticias

España lanza la Guía del Retorno 2025 para beneficiados con la Ley de Nietos que deseen regresar a su país

Consulado de Espana en La Habana
España alcanza nuevo récord histórico de población gracias a la inmigración latinoamericana (Captura de pantalla © Euro News – YouTube)

España ha lanzado oficialmente la Guía del Retorno 2025, un recurso esencial para los ciudadanos que han obtenido la nacionalidad española a través de la Ley de Nietos y desean regresar a su país de origen. Este documento proporciona toda la información necesaria para que el retorno de los beneficiados sea un proceso ágil y sin contratiempos.

La guía está dirigida tanto a los españoles residentes en el extranjero como a aquellos que, tras obtener la nacionalidad española, planean establecerse en España. Centralizando información sobre procedimientos, medidas de apoyo y derechos clave, la Guía del Retorno también aborda los deberes y obligaciones de los retornados para facilitar su integración en la sociedad española.

La Oficina Española del Retorno será la encargada de orientar a los ciudadanos en cada paso del proceso. Entre los beneficios destacados, se encuentran la asistencia sanitaria y las prestaciones por desempleo para los retornados. La cobertura sanitaria se activa una vez los ciudadanos encuentren empleo y se den de alta en la Seguridad Social.

Además, quienes hayan trabajado en el exterior podrán acceder a las prestaciones por desempleo si cumplen con los requisitos establecidos.

Un aspecto importante es el subsidio para emigrantes retornados, destinado a aquellos que regresen desde países fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) o sin convenio de desempleo. Este subsidio está disponible para quienes tengan al menos 12 meses de trabajo en los últimos 6 años.

Procedimiento para el retorno

El proceso de retorno comienza con el empadronamiento en el municipio de residencia, un requisito indispensable para acceder a diversas ayudas y derechos en España. Además, los retornados deberán renovar su DNI con el nuevo domicilio y realizar las declaraciones económicas correspondientes, como el modelo S1 para quienes trasladen grandes sumas de dinero.

Antes de regresar a España, los beneficiarios de la Ley de Nietos deben realizar varios trámites, como la baja consular y la recopilación de documentación laboral que, una vez legalizada, servirá para obtener el Certificado de Emigrante Retornado.

También deben planificar el traslado de bienes, incluidos vehículos, y asegurarse de cumplir con los requisitos aduaneros para evitar problemas durante el proceso de importación.

Una vez en España, el primer paso es el empadronamiento y la renovación del DNI. Los retornados deben solicitar el Certificado de Emigrante Retornado y, si es aplicable, pedir las prestaciones por desempleo.

La alta en la sanidad será automática para quienes comiencen a trabajar, mientras que quienes no encuentren empleo deberán verificar su situación en la Seguridad Social y tramitar su tarjeta sanitaria.

Guía práctica para agilizar el proceso

Para facilitar este proceso, los retornados deben iniciar un “aviso previo” con el Consulado y la Consejería, donde recibirán un checklist personalizado con los pasos a seguir. Es recomendable llevar la documentación laboral ya legalizada para acelerar la obtención del Certificado de Emigrante Retornado y el subsidio del SEPE. Además, deben asegurarse de respetar las prohibiciones de ceder bienes y vehículos durante los primeros 12 meses de su regreso.

Leave a Response