Noticias

Hialeah activa plan de emergencia ante suspensión de los bonos SNAP que deja sin ayuda a miles de familias

Carrito de compras
Florida, uno de los estados más afectados, recibe más de 7 mil millones de dólares anuales del programa SNAP. (Foto © Celimar)

La ciudad de Hialeah activó un plan de emergencia municipal para enfrentar el impacto provocado por la suspensión del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), interrumpido tras el cierre parcial del gobierno federal por falta de fondos. La medida busca garantizar apoyo alimentario y económico a las familias más afectadas y a empleados federales residentes en el municipio.

El anuncio fue confirmado por la alcaldía y difundido por Telemundo 51, en medio de la creciente preocupación de los residentes ante la falta de acceso a los llamados “bonos de comida”, de los que dependen miles de personas de bajos ingresos en el sur de Florida.

El SNAP, administrado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), beneficia a más de 40 millones de personas en todo el país. Sin embargo, la falta de financiamiento derivada del cierre gubernamental iniciado el 1 de octubre de 2025 obligó a suspender los pagos correspondientes al mes de noviembre.

La alcaldesa Jacqueline García-Roves informó que el plan municipal prioriza la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables. “Estamos comprometidos a ofrecer una respuesta rápida y efectiva que proteja el bienestar de nuestros residentes”, declaró en un comunicado oficial.

Entre las primeras medidas figura la suspensión temporal de los recargos por pagos atrasados en las facturas de agua, con el propósito de aliviar la presión económica de los hogares con ingresos interrumpidos.

El gobierno local también coordina con organizaciones comunitarias y entidades sin fines de lucro para establecer puntos de distribución de alimentos. Estas acciones buscan asistir a familias que quedaron sin cobertura de SNAP y a trabajadores federales que no han recibido sus salarios durante el cierre.

A nivel nacional, el Departamento de Agricultura notificó que solo dispone de fondos de contingencia suficientes para cubrir el 50% de las asignaciones habituales del programa. Esto significa que millones de beneficiarios podrían recibir ayudas parciales o retrasadas, dependiendo del estado donde residan.

El gobierno de Donald Trump informó a un tribunal en Rhode Island que utilizará esos fondos de emergencia de manera temporal, mientras se reanudan las negociaciones en el Congreso para aprobar un nuevo presupuesto federal.

A pesar de este anuncio, persisten las dudas sobre el monto y el calendario de los pagos. En algunos estados, el proceso podría demorar hasta dos semanas debido a la coordinación necesaria entre agencias federales, estatales y proveedores privados de servicios de alimentos.

En Hialeah, la interrupción del SNAP afecta a miles de familias latinas, muchas de ellas con niños y personas mayores. La alcaldía estima que cerca del 30% de los hogares locales dependen total o parcialmente de los beneficios federales para cubrir sus necesidades básicas.

A nivel nacional, unos 10 millones de latinos, junto con 42 millones de ciudadanos en general, quedaron sin acceso a los subsidios desde el 1 de noviembre, lo que agrava la crisis alimentaria en múltiples comunidades.

El gobierno municipal de Hialeah indicó que mantendrá activo el plan de emergencia mientras persista la suspensión del programa y exhortó a los residentes afectados a acudir a los centros comunitarios designados para recibir orientación y asistencia directa.

Leave a Response