InmigraciónNoticias

Nueva ruta aérea de Conviasa promete facilitar el tránsito de Cubanos a Nicaragua

Conviasa abre nuevo vuelo a Nicaragua desde Venezuela con escala en La Habana
Conviasa abre nuevo vuelo a Nicaragua desde Venezuela con escala en La Habana (Foto de Celmar)

La aerolínea venezolana Conviasa anunció recientemente en sus plataformas digitales la apertura de una nueva ruta aérea que conectará Caracas con Managua, haciendo escala en La Habana. Este nuevo servicio, que comenzará a operar el próximo 5 de mayo, incluirá dos vuelos semanales, los días martes y domingo, y promete ser una vía crucial para los cubanos que aspiran a llegar a Estados Unidos a través de Nicaragua.

Los vuelos serán operados por aviones Embraer 190, con capacidad para 114 pasajeros, y el pasaje más económico incluirá la posibilidad de facturar un equipaje de hasta 23 kilogramos. Esta oferta se suma a los cuatro vuelos directos que Conviasa ya realiza semanalmente entre La Habana y Managua, lo cual eleva a seis las frecuencias semanales para alcanzar la capital nicaragüense desde Cuba.

Desde noviembre de 2021, la ruta Cuba-Nicaragua ha ganado notoriedad después de que Nicaragua eliminara la necesidad de visa para los cubanos. Más de 400,000 cubanos han transitado por esta ruta hacia Estados Unidos, con muchos de ellos vendiendo propiedades y recibiendo apoyo financiero de familiares en el exilio.

En respuesta a este flujo migratorio, el gobierno de Estados Unidos ha implementado recientemente sanciones a ejecutivos y propietarios de aerolíneas chárter que facilitaban estos viajes. Como resultado, varias aerolíneas, incluyendo Air Century y Sky High de República Dominicana, así como las mexicanas Viva Aerobús y Magnicharteres, han cesado sus operaciones. No obstante, Conviasa, junto con Aruba Airlines, continúa ofreciendo estos vuelos.

La oficina de Conviasa en el Centro de Negocios de Miramar, en La Habana, ha sido testigo de largas colas y grandes esperanzas de muchos cubanos, especialmente durante un cierre temporal que se produjo hace mes y medio, lo que generó una significativa incertidumbre entre los residentes.

Fundada en 2004 durante el gobierno de Hugo Chávez, Conviasa tiene su base en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar y está administrada por el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo de Venezuela. La aerolínea ha sido objeto de críticas y sanciones por parte de Estados Unidos y otros países debido a sus prácticas poco transparentes y presuntos vínculos con actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico y el Cártel de los Soles.

 

Leave a Response