República Dominicana excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la X Cumbre de las Américas

El gobierno de la República Dominicana ha confirmado oficialmente que Cuba, Nicaragua y Venezuela no serán invitados a la X Cumbre de las Américas, programada para noviembre de 2025 en Punta Cana. La decisión fue anunciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano, en el marco de su presidencia pro tempore de la organización del foro regional.
El comunicado oficial explica que la medida responde a las normativas que regulan la participación en la cumbre, que limita la inclusión de países que no son miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), como es el caso de Cuba, Venezuela y Nicaragua. La decisión busca garantizar una convocatoria amplia y evitar la polarización política dentro de la región.
El gobierno dominicano destacó que la presencia de representantes de gobiernos autoritarios como los de estas tres naciones podría generar una cancelación masiva de invitaciones por parte de países con sistemas democráticos. Esto se consideró un factor importante al momento de ajustar la meta inicial de ser una sede inclusiva, que se había propuesto en 2023 al asumir la presidencia de la cumbre.
Aunque en ediciones pasadas, como la XXVIII Cumbre Iberoamericana en 2023 y la Cumbre de la CELAC en 2017, Cuba, Nicaragua y Venezuela participaron activamente, este ajuste en el enfoque responde a la situación política y diplomática actual en la región. A pesar de la exclusión de estos países, el comunicado resalta que las relaciones bilaterales de la República Dominicana con Cuba, Nicaragua y Venezuela siguen siendo cordiales.
En el caso de Cuba, el gobierno dominicano subraya que mantiene un vínculo “histórico, sólido y excelente”, con intercambios en diversas áreas y un respeto mutuo, a pesar de las diferencias políticas. Con Nicaragua, se mantiene una cooperación frecuente en organismos multilaterales, como el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la CELAC.
En cuanto a Venezuela, el gobierno dominicano ha enfatizado que, aunque reconoce los lazos históricos, no ha reconocido los resultados de las últimas elecciones presidenciales en dicho país, lo que llevó a la suspensión de las relaciones diplomáticas por parte del Gobierno venezolano.
Cabe destacar que, en la pasada edición de la cumbre, celebrada en 2023 en los Estados Unidos, las autoridades de La Habana, Managua y Caracas ya se habían ausentado, y México también decidió no participar en solidaridad con estos gobiernos. Otros líderes de la región, como los mandatarios de Bolivia y Honduras, también se abstuvieron de asistir por sus afinidades con las posturas de Cuba y sus aliados.
La Cumbre de las Américas es un foro multilateral de alto nivel que reúne a jefes de Estado y de Gobierno de los países del continente para discutir temas clave como la democracia, el desarrollo económico, la seguridad y los derechos humanos.