Los ciudadanos cubanos que necesiten realizar cualquier trámite en la embajada deberán presentar el monto exacto en efectivo y asegurarse de que los billetes estén en buen estado.
No obstante, el gobierno cubano es reticente a aceptar a aquellos con antecedentes criminales o que hayan vivido en Estados Unidos durante muchos años sin regularizar su situación.
El rechazo de Rodríguez se produjo a través de un video difundido en sus redes sociales, donde expresó su opinión sobre la política de sanciones impulsada por legisladores como Giménez
Allen aconsejó a los cubanos con I-220A que opten por la residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano en lugar de insistir en el asilo, salvo que sea estrictamente necesario. Destacó que esta vía es más estable y rápida para alcanzar la legalización definitiva.
Este programa forma parte de la estrategia Galicia Retorna, que cuenta con una inversión de 175 millones de euros y contempla 37 medidas enfocadas en la inserción laboral y formación profesional.